Hace unos meses el refugio San Antón anunciaba que “hacía una pausa” en su labor de recogida de perros abandonados por las condiciones en las que se encuentran las instalaciones donde trabajan.
Desde Morón Información hemos hablado con dos voluntarios de este refugio, Isabel Tagua y Luis Mario Sousa, para que nos detallen qué les llevó a tomar esa decisión.
En este sentido, Tagua explica que “los techos se están hundiendo. Se están hundiendo desde primera hora que estamos aquí, pero va pasando el tiempo, las aguas mojan y ya hay zonas donde no podemos meter más y el resto de zonas están todas cubiertas. Entonces, no podemos recoger más perros hasta que no nos habiliten algo dónde poder pasar los perros de una zona a otra y así tener algunas zonas libres”.
A este respecto, matiza que “desde que nos venimos aquí se cae una teja, o trozos pequeños, salvo una parte, donde se cayó entera”. “La parte del fondo se cerró porque, como se puede ver, los techos están enteros derrumbados. Se cayeron encima de uno de los chelines y se tuvo que cerrar porque era un peligro para los animales y los que trabajamos aquí. Se caen a diario tejas en los refugios de los animales y, si estás limpiando, te cae delante”, aclara Sousa.
En la actualidad, el refugio tiene unos 50 perros y 15 gatos. Estos gatos “pertenecen a una colonia que se creó aquí hace tiempo. Incluso hablamos con Rescate y Defensa Felina Morón para decirles que podían dejarlos aquí. Y como nuestra organización de Bélgica nos manda alimentos para los perros, empezó a mandarlo también para los gatos. Es decir, que los estamos alimentando nosotros”, matiza Tagua.
En cuanto a los perros, “la mayoría de los que tenemos son perros de cacería. En estas navidades ha llegado mucha gente preguntando por cachorros, pero no tenemos porque no tenemos sitio dónde tenerlos”.
Intervenciones en el refugio
Hace unos años el equipo de gobierno solicitó el cambio de uso del silo del trigo para emplazamiento de un centro para acogida de animales domésticos abandonados. Sin embargo, “ese tema está muy parado. No sabemos si va a seguir adelante, o no. Las últimas veces que han venido aquí nos han dicho que nos van a cercar las instalaciones y van a colocar una caseta de feria antigua para habilitarla como parte del refugio. Por otro lado, se cerrará la parte que está en peor estado y se habilitará otra zona para que podamos mover los perros de sitio”.
Según comentó Tagua, “son proyectos muy bonitos. Lo piensas y te gusta cómo va a quedar. Nos ilusionamos cuando nos dicen todas esas cosas, pero no vemos nada”.
En cuanto a posibles fechas de esa intervención en el refugio, alegan que “lo último que nos dijeron fue que este lunes pasado iba a venir la máquina e iba a cortar un poco las hierbas y otros trabajos, pero por aquí no ha aparecido nadie”.