En la mañana de hoy, el delegado de Economía y Empleo, Antonio Rodríguez, ha dado a conocer el proceso de participación ciudadana que el Ayuntamiento de Morón ha abierto de cara a la elaboración de la Agenda Urbana 2030 de Morón de la Frontera.
En concreto, el consistorio está elaborando, con la colaboración y dinamización de la empresa especializada Ecoterrae, un Plan Estratégico para la ciudad denominado Agenda Urbana de Morón de la Frontera, que se concretará en un Plan de Acción con el horizonte puesto en 2030.
Según indicó el delegado, dicho Plan “nos va a permitir articular una serie de actuaciones en una planificación que integra la financiación, la gobernanza, la participación ciudadana y el intercambio y difusión en relación con los fenómenos urbanos en el marco de trabajo propuesto por la Agenda Urbana Española (AUE), impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana”.
Así, dentro del proceso de Participación Ciudadana puesto en marcha por el Gobierno municipal se van a desarrollar en el Centro de Empresas una serie de reuniones sectoriales. Según señaló Rodríguez, las mismas tienen el objetivo de que “colectivos o personas en nombre propio puedan trasladar las sugerencias que vean oportunas y que, debatidas con el equipo de trabajo, puedan incluirse en esta planificación estratégica para nuestra ciudad”.
En concreto se van a celebrar tres reuniones sectoriales, cada una de ella con diferentes temáticas. El calendario es el siguiente:
- Lunes, 13 de marzo (19 horas).
Territorio, paisaje y diversidad; modelo de ciudad; cambio climático; movilidad y transporte; vivienda.
- Lunes, 20 de marzo (19 horas).
Gestión sostenible de los recursos y economía circular; cohesión social, igualdad de oportunidades; cambio climático; economía urbana; vivienda.
- Miércoles, 22 de marzo (19 horas).
Innovación digital; instrumentos de intervención y gobernanza.