En la mañana de hoy, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar, ha presentado la programación de cara a las navidades 2022. La misma, bajo el título En Navidad, Morón, contempla más de 20 actividades que se desarrollarán del 2 de diciembre al 6 de enero y que tienen un marcado carácter familiar.
En este sentido, Andújar explicó que “se trata de un programa de dinamización cultural, turístico y de ocio diseñado para el disfrute de vecinos y de los visitantes”.
Así, “como años anteriores, tenemos la mirada puesta en la promoción de Morón construyendo iniciativas que nos pongan del lado de nuestros comerciantes, de bares y restaurantes, y a la vez, ofreciendo un programa de actividades culturales y de ocio dirigido principalmente a las familias, que van a generar vida en nuestras calles dinamizando el pequeño comercio y fomentando las compras navideñas en nuestra ciudad”.
De este modo, esta programación dará comienzo el próximo viernes, 2 de diciembre, con el encendido del alumbrado navideño. El mismo se extiende este año por todo el centro comercial de la ciudad (desde calle Utrera hasta la Plaza San Miguel), Puerta Sevilla, San Francisco y Avda. del Pantano. Se han decorado también las entradas de Morón y espacios públicos como la Casa de la Cultura, o el Ayuntamiento.
Programación
En concreto, el encendido del alumbrado tendrá lugar a las 18,30 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Tras el mismo se podrá disfrutar con el pasacalles Playmobil Piratas (salida desde la Plaza del Ayuntamiento para recorrer el centro).
Una de las novedades que incluye la programación navideña es la experiencia música-plástica en la Iglesia de San Miguel el día 5 de diciembre a partir de las 20 horas. “Una experiencia de música sacra e imágenes que van a incidir en el patrimonio cultural de Morón y en la Iglesia de San Miguel”.
Según indicó la delegada, “comenzará en torno a las 20 horas en el exterior del templo con proyecciones en su fachada principal. A partir de las 20,30 horas dará comienzo esta experiencia que mezcla la proyección sobre el espacio arquitectónico con un concierto en directo”.
Las invitaciones para esta actividad se pueden recoger a partir de mañana, 29 de noviembre, en el Espacio Santa Clara.
Por otro lado, el 23 de diciembre (19 horas, Plaza del Ayuntamiento) se podrá ver un mapping navideño.
Igualmente, se mantiene la programación del Teatro Oriente. Dentro de la misma destacan:
- Concierto de Navidad de la Banda Municipal: 23 de diciembre (20 horas).
- Zambombas. Propuesta local a cargo de Macarena Cocinero el 7 de diciembre (20 horas).
- Función especial de la Escuela Municipal de Música y Danza el 15 de diciembre.
- Circo “Distans” (17,30 horas, Teatro Oriente)
En otro orden de cosas, Rosi Andújar destacó que “las navidades son también un buen momento para visitar exposiciones”. A este respecto, el Espacio Santa Clara acoge dos iniciativas. Por un lado, la exposición “La Cartelería en las Fiestas Patronales de Morón”, que va a estar hasta el 11 de diciembre. Por otro lado, a partir del día 5 se podrá ver un proyecto de Proyectarte 2021, “Habitar, habitarse”.
Como no podía ser de otra forma, esta programación navideña acoge actividades dirigidas a los más pequeños. Se van a realizar dos talleres en el Espacio Santa Clara:
- Taller de creación de tarjetas navideñas. 29 y 30 de diciembre (11 horas).
- Taller de cartas a los Reyes Magos. 3 de enero (11 horas).
Se mantienen, además, actividades turísticas como las visitas dentro del programa Morón por Descubrir,que se clausura con una visita al Convento de Santa Clara (16 de diciembre, 17,30 horas).
Con respecto a actividades en la calle, la Banda Municipal Joven ofrecerá su tradicional Concierto de Villancicos el 24 de diciembre (12 horas, Plazoleta Meneses), y la exposición urbana “Sin plumas y kakareando” estará hasta el 6 de enero.
Para finalizar, “habrá nuevos horarios para la utilización de las gafas de realidad virtual, o de visita a los espacios de la Casa de la Cultura tras su reciente musealización”.
En definitiva, “queremos un año más vivir intensamente la Navidad en nuestro pueblo, que podamos disfrutarla con la familia y los amigos. Espero que este programa invite a nuestros vecinos a quedarse en nuestra ciudad, a consumir y comprar en Morón, y que fomentemos con ello la economía de nuestro municipio”.
VEA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA EN ESTA IMAGEN