La próxima semana comenzará el contrato del servicio de Transporte a la demanda de la ruta PUEBLA DE CAZALLA- MORON DE LA FRONTERA, acogido al Programa Andalucía Rural Conectada (Programa de servicio público de transporte interurbano regular de personas de uso general con paradas a la demanda).
Para la ejecución de este Programa de Andalucía Rural Conectada la DG de Movilidad y Transportes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha puesto en marcha un servicio de Call Center como servicio de atención, información y reserva de plazas para las rutas de transporte interurbano incluidas en el mismo. Este servicio se prestará por medio de un Centro de Llamadas que atenderá al número de teléfono 955 926 766.
CÓMO RESERVAR Y REALIZAR UN SERVICIO
El procedimiento para la reserva de plazas es el siguiente:
1. Llamada al número 955 926 766
El CALL CENTER ofrece atención e información de todas las rutas, expediciones y reservas de plaza que se prestan en el PROGRAMA ANDALUCÍA RURAL CONECTADA.
El servicio se presta de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes exceptuando festivos nacionales y autonómicos.
2. Reserva de plaza
El calendario de rutas y expediciones está establecido para cada uno de los municipios incluidos en el Programa. La reserva de plaza para el servicio seleccionado se confirma por parte del sistema de control y gestión de rutas tras comprobar que hay disponibilidad de plaza.
Las reservas deben realizarse con una antelación mínima de 24 horas antes del horario de salida establecido.
Debe especificarse si el servicio que se reserva es de ida o de ida y vuelta.
3. Confirmación de la reserva
Una vez realizada la reserva del servicio, el CALL CENTER informará al/los operador/es (taxista/s) que presta/n el/los servicio/s.
4. Realización de la ruta
El día del servicio cada operador realiza el trayecto desde la parada establecida desde el municipio de cabecera, en el horario y días establecidos. La vuelta se hará en las mismas condiciones.
5. Abono de la tarifa del servicio
El usuario debe abonar la tarifa correspondiente que será equivalente al coste de un desplazamiento similar en transporte público regular.
La comunicación al taxista le llegará por correo electrónico desde la dirección de correo
andaluciaruralconectada.cfiot@juntadeandalucia.es y al teléfono móvil proporcionado por los transportistas.
Fuente: Ayto.