En entrevistas anteriores: https://moroninformacion.es/noticias/sociedad/moroneando-sobre-el-teatro-de-la-vida-con-ana-margo-por-j-d-vidal-gallardo/.
A continuación, escucharán un Moroneando muy especial, distinto a cuantos se agrupan en esta ventana de radio que Morón Información nos abre cada mes para charlar, entre la calma y la reflexión, con gente de nuestro pueblo.
Y creemos que es “diferente” porque nos salimos un poco de la línea trazada hasta ahora (aunque no nos desligamos, por supuesto, del estilo y el tono que nos caracterizan) para tratar un asunto candente en nuestra ciudad, de primera relevancia, que está marcando una parte delicada de la actualidad en Morón, que atañe a muchas personas trabajadoras y que, como resultado, nos presenta una resistente lucha socio-laboral que, a día de hoy, sigue en pie, sin dar un paso atrás: nos referimos a las reivindicaciones de las trabajadoras/es del SAD de Morón (Servicio de Ayuda a Domicilio).
Desde el equipo que realiza estas entrevistas entendíamos que se trata de un momento clave para divulgar sobre el contexto del conflicto, repasar la situación de última hora y explicar qué puede suceder en las próximas semanas. Todo ello teniendo claro una cosa: queremos darles voz a quienes están teniendo el coraje y las razones para mantener estas reivindicaciones; facilitarles el espacio y el altavoz para que también sus representantes puedan exponer su visión, de forma que tanto las muchas familias que dependen del desempeño de sus labores como toda la población en general estemos al tanto. Ya es hora de que se respeten y se cumplan los acuerdos que durante años vienen siendo incomprensiblemente ignorados o, cuando menos, mal gestionados.
Con Jessica Barra Ramírez, Montse Domínguez Moya y Consoli Castillo Gerena nos hemos reunido para conversar sobre diversos temas. En la primera parte de la entrevista departimos sobre qué es el SAD y qué servicios cubre, cómo es su día a día, el vínculo tan fuerte (y emocionante) que surge entre ellas/os y los usuarios/as, además de con sus familias; o cómo se iniciaron en este área profesional.
Ya en la segunda parte de la charla analizamos en profundidad el conflicto vigente, el largo tiempo de contratos y condiciones subcontratadas, la dilación en el cumplimiento de sus convenios laborales, las eternas promesas de municipalizar sus empleos, la inestabilidad e incertidumbre que estas trabajadoras/es sufren, o cómo marchan las protestas y los encierros que, sin dejar de ejercer con máxima profesionalidad su trabajo, siguen manteniendo en la actualidad. Porque si algo está claro, y así lo exponen Jessica, Montse y Consoli, es que no las van a desgastar; no van a desistir; no descansarán hasta que el SAD sea gestionado de manera pública, con la calidad y las garantías que ello merece; con su sociedad mercantil y sus estatutos, dignificando y reconociendo el importantísimo cometido que ejercen, asegurando los mejores medios posibles a las personas usuarias, espantando -de una vez- la privatización del Servicio. Y por si alguien lo duda: no están solas, ni mucho menos. Tienen a la ciudadanía de Morón de su parte. El pueblo entero cree en ellas, las apoya, las conoce, valora lo que hacen y seguirá remando a su favor.
He aquí otro ejemplo más de un sector cuya urgente necesidad de mejorar sus condiciones laborales siempre queda en segundo plano (sector, el de los cuidados, muy feminizado; lo cual, como comprenderán, es, desgraciadamente, poco casual). Otro ejemplo de que vivimos días en que los servicios públicos están en el punto de mira, cual presa amenazada por quienes defienden que todo es susceptible de ser privatizado y que de todo se puede hacer caja… Pero he aquí, también, un ejemplo de que la lucha en las calles, por más que algunos intenten atomizarla, siempre logra cambios (la plantilla del SAD ya está empezando a conseguirlos), pues es poderosa. Y para poder, el que tienen los argumentos y la actitud inquebrantable de las aproximadamente 200 trabajadoras y trabajadores del Servicio en Morón, que no pararán hasta que los gobernantes cumplan con lo tantas veces prometido. <<Estamos más fuertes y unidas que nunca>>, nos dicen. ¡Casi na!
Desde esta sección de Morón Información: ¡Mucha fuerza! Y a ustedes, que nos leen y nos escuchan, les dejamos ya con el podcast. Esperamos que lo disfruten. Y ojalá reflexionemos sobre lo que nuestras tres protagonistas cuentan en esta charla.