En entrevistas anteriores: https://moroninformacion.es/noticias/sociedad/moroneando-sobre/moroneando-sobre-la-lucha-de-las-trabajadoras-del-sad-con-jessica-montse-y-consoli-por-j-d-vidal-gallardo/.
Abril, mes primaveral, mes de flora cambiante, de migraciones y despertares entre multitud de especies animales, y de renacer de la madre Tierra en tantos aspectos. Por todo ello, y por la cantidad de asuntos de actualidad sobre medio ambiente que hoy son de primera relevancia, queríamos dedicar nuestras entrevistas de abril y mayo a conversar acerca de sostenibilidad, ecologismo, problemáticas, cambio climático…, o lo que es lo mismo: sobre los entresijos de la Naturaleza, ese todo del cual formamos parte; ese hermoso pero delicado escenario que da sentido a nuestras vidas.
Una horita de radio y reflexión para divulgar sobre cuestiones de ámbito local (la Sierra, el río Guadaíra, la gestión de escombros, etc.) u otras de ámbito más amplio (Doñana, legislación española, concienciación…). Y todo ello como vínculo que nos permitirá conocer mejor a una persona extraordinaria, de valores bellísimos, que transmite verdadero respeto y amor por la Naturaleza, y de profundos y cultivados conocimientos sobre ella. Su talante sensible, afable y tranquilo, su actitud proactiva y siempre dispuesta a ayudar, y su conciencia firme cuando de mejorar la comunidad y nuestros entornos se trata, hacen que nuestro invitado se gane a diario -y sin él pretenderlo- el cariño y la admiración de muchos vecinos/as. En definitiva, hoy moroneamos con alguien que vive siendo coherente con su forma de pensar y con su manera de sentir: Iván Ulecia Domínguez.
Iván nos habla de cómo influyeron en él los ambientes en los que se movió de niño, y nos explica algunas de las iniciativas tanto profesionales como personales que, en el presente o en los últimos años, han conformado su día a día: plataformas ecologistas, acciones de lucha social, huertos ecológicos, limpieza de ríos, recuento y anidación de aves, rutas de yerbas aromáticas y plantas de uso medicinal, el proyecto Descalzos al bosque, talleres de educación medioambiental, reforestación de árboles para dar sombra Y VIDA a nuestro pueblo… En fin, ¡una auténtica gozada de charla!
Un ratito inspirador que ojalá ayude a entender que no tenemos que esperar a que los demás actúen para entonces sumarnos; ni caer en el «total, tampoco voy a arreglar el mundo si hago o no tal cosa», pues la clave está en informarnos bien y en tratar de mejorar lo que está al alcance de nuestra mano. He ahí la influencia y la huella que dejamos en nuestro círculo. He ahí nuestra gotita para, junto con muchas otras gotas, generar olas de mares enteros. Lo decía el añorado Eduardo Galeano: <<Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo>>.
Así que, ya saben, cuando escuchen esa frase tan ‘peliculera’ de “luchar por un mundo mejor”, recuerden que, en realidad, sí que muchas veces se puede aplicar a quienes verdaderamente lo ponen en práctica. Y como ejemplo, nuestro protagonista, que expresa con humildad esa defensa de un mundo mejor y más sostenible, así como esa forma de entender la relación con la Tierra que habitamos.
Les dejamos con Iván y con la buena música que sirve de banda sonora para su Moroneando. Esperamos que lo disfruten. Y, como siempre: ¡Salud, cultura, reflexión y mucho buen rollo!