En entrevistas anteriores: https://moroninformacion.es/noticias/sociedad/moroneando-sobre/moroneando-sobre-entresijos-de-la-madre-naturaleza-con-ivan-ulecia-dominguez-por-j-d-vidal-gallardo/
Otro mes más de charla radiofónica en Morón Información. Una ventana a través de la cual conocemos a gente de nuestro pueblo que tantas cosas interesantes tiene que contarnos. Y, como ya avanzamos en el Moroneando de abril (cuyo enlace aparece más arriba), en el que Iván Ulecia Domínguez nos habló sobre medio ambiente, ecología y conservación de nuestros entornos, hoy queríamos seguir analizando mejor a nuestra madre común, la Naturaleza, pero desde otro enfoque unido al anterior: el Tiempo, el Clima, la Meteorología. Cuestiones fundamentales para entender lo que hoy, y en ese ámbito, pasa a nuestro alrededor, así como lo que podemos hacer al respecto.
Para ello conversamos con Enrique Fernández Barrera, un joven meteorólogo moronero que desde hace poco reside en Madrid (tiene el detalle de sacar un ratito de su visita familiar en nuestra tierra para recibirnos) y que, tras graduarse en Física, desempeña en la actualidad una importante labor de investigación y divulgación en la Agencia Española de Meteorología (AEMET).
Aficionado a los libros de ciencia ficción, de Geografía y los cómics, a la música de Sílvia Pérez Cruz, a la actualidad y los medios de comunicación, a los viajes o a la mítica serie británica Doctor Who, la principal pasión de Enrique lo llevó a tener claro, desde muy pronto, hacia dónde quería enfocar su formación: la meteorología. El resto lo pusieron los estudios, la perseverancia, sus seguidos y comentados meteo hilos en una red social y, en definitiva, sus conocimientos.
Una entrevista en la que repasamos su infancia y sus primeros contactos con los entornos naturales, el momento en el que empezó a observar los fenómenos meteorológicos y las inquietudes que ello le generaba, los espacios en los que se ha ido fogueando acerca de la explicación y la divulgación de estas ciencias, el día en el que se enteró de que entraba en la AEMET, su rol en la Agencia…
También nos ha contado su opinión sobre diversos asuntos, como la propagación de bulos, teorías negacionistas y desinformaciones en los últimos años en el terreno de la meteorología, la importancia de la divulgación para desmontar y para resolver las dudas sobre lo anterior, la conexión existente entre los fenómenos climáticos y la migración de millones de personas, el cambio climático (desde cómo explicarlo a la chavalería, hasta la implicación -gubernamental, económica, empresarial, social y cotidiana- que urge para combatirlo), el derretimiento de los Polos, el gestionar los recursos energéticos para avanzar hacia modelos que miren más por la salud del planeta y por el bienestar de las regiones del mundo más desfavorecidas, las placas solares, las energías fósiles, las consecuencias de la falta de lluvias, las medidas que hay que tomar en Morón, etc. ¡Ah, y que no se olvide, lo básico: la diferencia entre Tiempo y Clima!
En fin, un recorrido que a buen seguro servirá para sembrar mucha concienciación. Y de la buena. Ojalá entrevistas como esta sirvan, por qué no, para que algunos/as jóvenes que la escuchen se enamoren de las ciencias que estudian este campo y compartan futuro idilio con Enrique, quien, por cierto, sueña con pisar algún día la Antártida.
Les dejamos ya con la app y nuestro Moroneando. Están a un play de conocer mucho más acerca del comportamiento de nuestros cielos. Y ya saben: hasta el mes que viene, ¡pero siempre con salud, cultura, reflexión y buen rollo!