Continuando con el programa de actividades que con motivo del 25N está desarrollando el Centro Municipal de Información a la Mujer, adscrito a la Delegación de Igualdad, en la mañana de hoy ha tenido lugar una concentración en la Plaza del Ayuntamiento.
La misma ha contado con la participación de escolares, que han leído diversos textos (poemas, canciones).
Declaraciones
En el ámbito de declaraciones, la delegada de Igualdad, Xiomara Romero, aseguró que “no nos cansaremos de seguir reivindicando en este día la violencia cero contra las mujeres mientras las cifras nos sigan diciendo que las mujeres seguimos siendo asesinadas y que sigue habiendo niños huérfanos a manos de esos brutales asesinatos”.
En segundo lugar, el portavoz de AMA Morón, Isidoro Albarreal, indicó que, “por desgracia tenemos que seguir recordando la cantidad de violencia de género que sigue habiendo”.
Según comentó, por un lado, “las cifras siguen en aumento”, y, por otro lado, “lo que más nos preocupa es que se están expandiendo demasiado esas teorías de partidos de ultraderecha dónde niegan la existencia de esta violencia. No hay cosa peor en cualquier tipo de problema que negar la realidad”.
Albarreal quiso destacar la participación de los centros escolares en el acto realizado por el Ayuntamiento. “Vemos muy positiva la implicación que hay por parte de los colegios, sobre todo en la adolescencia, un momento muy importante para que se inculque el problema de la violencia para que no se reproduzca luego. Ha sido bastante elocuente el trabajo que han hecho los colegios con los niños”.
Sin embargo, señaló que, “este Ayuntamiento, además de poner toda la infraestructura para celebrar este tipo de actos, tiene que tomar medidas dentro del propio Ayuntamiento para que no se den este tipo de situaciones. Actualmente, hay funcionarios de este Ayuntamiento, condenados con sentencias firmes, por violencia de género. Creemos que el Ayuntamiento también tendría que tomar medidas en ese tipo de casos”.
En tercer lugar, la portavoz del PP, Enriqueta Ayala, mostró “la repulsa unánime” de su partido a este tipo de violencia. “Nos mantenemos en nuestro firme compromiso de estar al lado de las víctimas y condenamos cada uno de los asesinatos machistas que han tenido lugar este año”.
También, “condenamos todas las agresiones físicas, psíquicas, sexuales y económicas que sufren las mujeres en todos los ámbitos de su vida por el mero hecho de serlo”.
Igualmente, “queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que arrope a las víctimas y, así, las mujeres se hagan más fuertes y los maltratadores más débiles. Es un compromiso de todos”.
Según alegó Ayala, “el PP va a permanecer siempre del lado de las víctimas (tanto de las víctimas directas, las mujeres maltratadas, como de las indirectas, hijos que quedan huérfanos y el entorno familiar), persiguiendo el delito y buscando la reparación social. Detrás de cada cifra hay una vida truncada, hay dolor, hay sufrimiento, etc.”.
En este sentido, aclaró que “cada vez son más las mujeres que rompen su silencio y alzan la voz. En la actualidad también vemos cómo se dibujan nuevos escenarios de violencia, como son la ciberviolencia, la violencia entre la población juvenil y la trata”.
Por ello, insisten en que “las políticas públicas destinadas a la prevención, coeducación y a reforzar la igualdad son fundamentales para conseguir una sociedad más igual más libre. Es imprescindible un respaldo y una unidad de los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales para que trabajen todos en la misma dirección”.
A este respecto, ha hecho mención a la conocida como ‘Ley del solo sí es sí’. “Un marco jurídico y legislativo real, sensato, eficaz, hecho con cabeza y con sentido común. No se puede legislar de la pancarta al BOE, como ha hecho la ley de Pedro Sánchez. El Gobierno tiene que reconocer su error, rectificar y garantizar que ningún agresor cumpla menos pena que la impuesta antes de la entrada en vigor de esta ley”.
Así, consideró que “ante la violencia de género no puede haber debate, no puede haber confrontación ideológica porque estamos en democracia y tenemos que remar todos en la misma dirección”.
En última instancia, puso de manifiesto que “España es un país líder y a la vanguardia en la lucha contra la eliminación de la violencia contra la mujer, que las mejores medidas que se han tomado para erradicar esta lacra han sido fruto de importantes consensos. Contamos con profesionales en todos los ámbitos perfectamente formados y cualificados, a los que siempre debemos agradecer su trabajo y su profesionalidad”.
Para finalizar, la portavoz de Adelante Morón, Marina Segura, se remitió a sus últimas declaraciones con respecto a este tema.
Fotos: Radio Morón