El delegado de Festejos, Manuel Escalante, ha querido hacer balance de la pasada Feria 2022. “Ha sido una gran Feria, donde se han visto momentos muy emotivos, momentos donde ha habido muchísima gente en el recinto ferial”, ha declarado, alegando que todo ello “es muy positivo” para la ciudad por el impacto económico que tiene esta fiesta y lo que ha dinamizado.
Por todo ello, Escalante felicitó “al pueblo de Morón, a todas aquellas personas que han participado en la Feria”.
En el apartado de agradecimientos tuvo palabras para todos los departamentos del Ayuntamiento. “Muy especialmente al departamento de Obras por la labor que ha hecho intentando terminar la caseta multiusos, que ha sido el gran estreno de nuestra Feria. También, al departamento de Parques y Jardines con esa labor en toda la zona ajardinada que hay en el recinto ferial”.
En segundo lugar, agradeció a la Asociación de Feriantes, a los caseteros, y a todos los que han trabajado en ella. De igual modo, recordó a las empresas de servicios y trabajadores de Urbaser, Ciar, Aqualia, iluminaciones Ximenez, y Trimar (seguridad), y a Paco Lara (colaborador en la Feria del Ganado).
Por último, agradeció a los medios de comunicación por su labor de difusión. “Difundir nuestra Feria más allá de nuestras fronteras nos abre un abanico de esperanza para futuras ediciones”.
Para finalizar, deseó que la Feria “haya sido del agrado de todo el mundo. Muchísimas son las felicitaciones que nos están haciendo llegar los ciudadanos”.
Incidencias
En el apartado de incidencias, ha habido dos reyertas “aplacadas rápidamente por los cuerpos de seguridad”. En este punto, quiso agradecer también a Policía Local, Nacional, Bomberos, y Protección Civil. “Han hecho una gran labor. Han velado en todo momento por nuestra seguridad para que disfrutemos de una Feria apacible, sin ningún tipo de incidencia, exceptuando esas dos reyertas”.
Sin casos de sumisión química
Preguntado por posibles casos de sumisión química, aclaró que tampoco se han producido incidentes. “Sí una falsa alarma que finalmente se aclaró”.
A este respecto, agradeció “el comportamiento de los jóvenes”. “Unos jóvenes que, según los caseteros, se han visto muy involucrados dentro de las casetas. Se ha visto una mayor afluencia de jóvenes, con lo cual empezamos a tener a ese objetivo de la delegación, que es crear una Feria con casetas de Feria, con música de Feria, y dinamizar la misma”, añadió.
Ubicación de fuegos artificiales
Como se recordará, este año, por las obras en el nuevo campo de césped artificial, se cambió la ubicación de los fuegos artificiales a la antigua discoteca Hollywood. Ello conllevó a que bastante público se decidiera a ver dicha función desde la zona del gallo de la Alameda. En un principio, los de menor altura no se veían con claridad pues los edificios colindantes los tapaban, lo que supuso algún que otro abucheo. Posteriormente, los de mayor altura sí se vieron con más nitidez.
Preguntado sobre este asunto, Manuel Escalante recordó que “había varios sitios que se estaban estudiando. La propia empresa vio ese como el sitio más idóneo para tirarlos. Mi sitio era otro, pero necesitaba una serie de permisos y una climatología favorable”.