Mañana se conmemora el Día Mundial sin Tabaco 2023 con una mesa informativa en la Plazoleta Meneses de 10.30 horas a 12.30 horas, donde se ofrecerá información relacionada con el tabaco, vaper y cachimbas, y fruta como alternativa saludable al consumo de tabaco.
El 31 de mayo de cada año la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo. El lema del Día Mundial Sin Tabaco 2023 para la OMS es: “Cultivemos alimentos y no tabaco”. Esta campaña pretende concienciar a las comunidades dedicadas al cultivo de tabaco sobre las ventajas de abandonar el tabaco y dedicarse a cultivos sostenibles.
En nuestra localidad, desde la Delegación de Bienestar Social con el programa Ciudades ante las Drogas junto con el Centro Comarcal de Drogodependencias en colaboración con diferentes asociaciones de nuestra localidad como la Asociación contra el Cáncer, ADIMO, Asociación La Semilla y entidades sanitarias como el Hospital de Alta Resolución de Morón y Unidades de Gestión Clínicas de Morón de la Frontera (Atención Primaria de Salud) a través de las enfermeras referentes de los centros educativos, aúnan esfuerzos para la celebración de este día.
Para ello, se establecerá una mesa informativa en la Plaza Meneses, en la que se dará información relacionada con el tabaco, vaper y cachimbas y en la que se ofrecerá fruta como alternativa saludable al consumo de tabaco desde las 10,30h a 12,30h.
Durante este mes de mayo, desde el Programa Ciudades ante las Drogas, se ha realizado una campaña especial para sensibilizar e informar sobre las nuevas formas de consumo de productos de tabaco. En concreto, se ha trabajado con el alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, donde se han desmitificado todo lo asociado a estas nuevas formas de consumo.
De estas intervenciones destaca que se observa un aumento en los jóvenes, que ya han probado los vaper a estas edades, y la poca conciencia de que sea nocivo para la salud. Es muy importante que los adultos comprendamos que el consumo de cigarrillos electrónicos, que en un principio se crearon para dejar de fumar, se está empleando actualmente como método para empezar a fumar.
Fuente: Ayto.