Desde el pasado 7 de marzo la plantilla de Procavi en Marchena, que está adscrita a su subcontrata Adecco Outsourcing, está en huelga por los “incumplimientos” laborales de la empresa. Una huelga que ha contado con un seguimiento “masivo por parte de los trabajadores. Más del 95% de la plantilla la ha secundado”, según comentó Mari Carmen Conde (UGT), presidenta del comité de empresa de Adecco Outsourcing.
En este sentido, ha explicado que “se llega hasta la huelga porque llevamos ya varios años diciéndole a la empresa que no podemos más, que el tamaño del pavo viene muy elevado y no corresponde con el método que ellos nos implantan, que va por unos rangos de peso. Ejemplo: Si estamos trabajando en rangos de peso de 10 a 12 kgs., últimamente nos están llegando pavos de 16-17-18, incluso de 19 kgs. Eso conlleva un sobresfuerzo hacia el trabajador mucho más alto de lo que corresponde al estudio”.
Por otro lado, “en enero la empresa nos implantó una velocidad más alta de la que tenía, casi con el mismo número de operarios. Eso ha conllevado a un número de bajas muy elevadas. Actualmente, tenemos 178 trabajadores dados de baja, de una plantilla de 750”.
A este respecto, recordó que no es la primera vez que la plantilla de trabajadores se va a la huelga. “En 2019 tuvo otra huelga, aunque en aquella ocasión se llegó a acuerdo. Esta vez no es el caso. Llevamos 6 días de huelga, reivindicando que no podemos más, que nos den una solución, y hasta hoy la empresa mantiene en las mismas”.
De este modo, Conde aseguró que “hasta ahora” no se ha llegado “a acuerdo” con la empresa. “Lo que ellos han ofrecido no es una solución. Nosotros queremos una solución porque ya los trabajadores no podemos más”.
En concreto, “lo último que nos han ofrecido ha sido que la empresa matriz se compromete a hacer un clasificado automático. Hasta ahora decían que eso era imposible. Nos lo han ofrecido y nosotros estamos de acuerdo, pero queremos saber cuándo. Queremos saber, mientras dure esa obra, o ese proceso, ¿qué pasa con los trabajadores?”.
Con todo ello, desde el comité de empresa instan a que “se cumpla el convenio”. Dicho convenio marca que, “si trabajamos más de 65 puntos Bedaux*, se nos tiene que incentivar. Nosotros pedimos un plus para este sobresfuerzo que hacemos el día a día se nos valore y se nos pague un plus. La empresa se niega a reconocer que trabajamos 65 puntos por lo alto”.
*El punto de Bedaux es la cantidad de trabajo realizada en un minuto por un obrero cuyo sistema de trabajo corresponde a la velocidad normal de ejecución, pudiendo mantener este ritmo sin fatiga durante toda la jornada de trabajo.
Por su parte, la empresa “sí reconoce que el pavo viene pasado de peso, hasta un 25%, pero siguen diciendo que no trabajamos los 65 puntos Bedaux”,
Con respecto a futuras movilizaciones, aclara que “en principio teníamos convocada la huelga solo hasta hoy, hemos estado 6 días. Nos tendremos que reunir el comité de empresa con los trabajadores y seguiremos hacia delante. Ya veremos qué más reivindicaciones usamos”.