En la mañana de hoy, el delegado de Festejos, Manuel Escalante, ha querido realizar un balance de la pasada Feria 2023. Según reconoció, la misma ha sido “excepcional, buenísima, de muy buena aceptación por parte de todos los ciudadanos, a los que quiero agradecer y a los visitantes esa presencia masiva en la Feria”.
En este sentido, el delegado aseguró que “se han visto días con muchísima gente en el Real y en las casetas”. De hecho, el presidente de la nueva Asociación de Titulares de Casetas “Aruncitana” también hace “una valoración muy positiva” de los días de fiesta. Aun así, Escalante reconoce que “hay cosas que hay que corregir y mejorar, pero ha sido una Feria de la que tenemos que estar todos los ciudadanos de Morón muy satisfechos”.
En segundo lugar, recordó que la Feria empezó a trabajar “hace un año. La retomamos con mucha más intensidad a partir de las elecciones municipales. Hemos tenido que ir estos meses contrarreloj, pero al final ha sido un éxito”.
Sobre esas cuestiones a corregir, pidió “disculpas” a la asociación APHNE Morón “porque no hemos podido traer el tren adaptado para personas con movilidad reducida. Deberán de comprender que hay muy pocas atracciones adaptadas y que van itinerando por distintas ferias, la de Morón coincide con otras ferias. Intentaremos que para el año que viene venga si es posible”.
En el apartado de agradecimientos, tuvo palabras para la Asociación de Feriantes por el convenio de colaboración que se ha firmado por 4 años, “donde hay una serie de modificaciones dado la subida de precios por la inflación”.
También, agradeció a los medios de comunicación por transmitir y compartir imágenes de la fiesta “a aquellas personas que no han podido visitar la Feria”.
Continuando con los agradecimientos, puso en valor el trabajo de las fuerzas de seguridad y sanitarias. En este punto, matizó que “ha habido un aumento de atenciones sanitarias en el Real de la Feria y de traslado al CHARE de Morón. La ambulancia establecida en la Feria prácticamente no ha parado en ciertas horas del día”.
Preguntado por ese número de atenciones, aclaró que “le hemos pedido a la empresa que se ha encargado de la sanidad en la Feria que nos facilite las actuaciones que han tenido. Hay que tener en cuenta que se pueden hacer los traslados a través de la ambulancia que tenemos nosotros en el dispositivo del Real, o en la ambulancia de las urgencias, o directamente en urgencias”.
Dentro de este mismo apartado destacó que no ha habido incidencias en el apartado de seguridad. “Sí ha habido varias reyertas que han sido sofocadas rápidamente tanto por Policía Local como Policía Nacional”.
Seguidamente, destacó el “éxito” que han tenido algunas actuaciones de la Caseta Municipal. “Ha habido varios días donde ha sido masiva la presencia de ciudadanos en los distintos conciertos. Nos tenemos que sentir todos orgullosos de haber organizado una Feria donde todos haya podido disfrutar”.
En última instancia, quiso agradecer a “todas las delegaciones del Ayuntamiento, a todos los trabajadores municipales, y a las empresas que han hecho posible que podamos disfrutar de esta gran Feria”, recordando que esta fiesta “es un motor económico para nuestro pueblo, aparte de espacio de ocio y encuentro entre amigos y familia”.
Comportamiento casetas
Preguntado por el comportamiento que han tenido este año las casetas, Manuel Escalante indicó que “hay cosas que corregir. Este año ha habido menos controles dentro de las casetas. Ha habido un único montador que tiene que reajustar muchas cosas. Poco a poco, en años progresivos, tendremos que ir ajustando esos estatutos bases por los que nos tenemos que regir todos”. Así, reconoció que “este año se ha abierto un poco la mano (había infraestructuras que no iban a coincidir con lo que se estipula en las bases). Poco a poco iremos mejorando eso de mano de la asociación de caseteros”.