La asociación Rescate y Defensa Felina ha querido llamar a la “concienciación” de la ciudadanía ante la situación que actualmente viven sus miembros. “Muchas veces parece que somos delincuentes por ir a darle de comer a los gatos. No lo entendemos. Sin embargo, lo que no sabe la gente es que ahora, por ejemplo, hay otro montón de gatitos nuevos y todo el día nos están llamando para recogerlos. Ya hemos recogido unos 15-20 en 10 días, ya no podemos más”, expone Juan Manuel Albandea, presidente de la entidad.
En este sentido, desde la asociación quieren que la gente “se dé cuenta que el vernos darle de comer en diferentes sitios de Morón, eso es un 10% del trabajo nuestro. Luego, también realizamos el tema de veterinarios, alimentación, eso lo pagamos nosotros todo. La ayuda que da el Ayuntamiento anualmente nos da para bajar las cuentas en los veterinarios”.
Igualmente, exponen que, “a raíz del programa de gestión de colonias felinas, eso es otra forma de concienciar a la gente. Pero tampoco llegan a tocarle la fibra a la gente. Encima se ha quedado todo parado por las elecciones. Yo fui a preguntar hace unos días y me dijeron que hasta que no se forme el nuevo gobierno no se retomará, con lo cual puede ser hasta septiembre, como muy pronto”.
En segundo lugar, reivindican “el refugio que llevamos 6 años pidiendo”. En la actualidad cuentan con una especie de refugio en la zona del cementerio. El mismo “se ha quedado parado para acabar una caseta de feria que están realizando para San Antón. ¿No pueden hacer las dos cosas a la vez? Acabar el refugio es una forma de poder recoger un montón de gatos que hay en la calle”.
Según indicó Albandea, “el programa CER contempla diferentes tipos de personas para tratar con los gatos: voluntarios, los que les dan comida, los que los recogen, los que los llevan al veterinario, etc. Pero como se ha quedado parado otra vez. Además, este tipo de programa tienen subvención estatal”.
Por otro lado, otro miembro de la asociación pide que “nos dejen darle de comer a los gatos sin insultarnos. Bastante hacemos, que llueva o venteé estamos aquí todos los días del año y acudimos a todos los avisos que nos dan. Nosotros tenemos una autorización desde hace 4 años. A día de hoy sigue estando vigente”.
En los mismos términos se pronuncia otro miembro de Rescate y Defensa Felina. “Yo me encargo de echarle de comer y de ponerle agua. Lo voy a hacer mientras pueda.
No es justo cómo estamos. Hasta en la nuca tenemos que tener ojos para no ver a la policía. Nosotros no estamos cometiendo ningún crimen, creo que lo estamos haciendo es un bien”.
En última instancia, Juan Manuel Albandea aclara que actualmente en Morón puede haber en torno a 50-60 colonias felinas, al menos que “estén alimentando gente de nuestra asociación”. “A raíz de la pandemia la reproducción de los animales, que han estado más sueltos y libres, se ha multiplicado por 10. Eso ya se va arrastrando”, concluyó.