El pasado sábado se inauguró, en la Plaza Martínez Quesada (Paseo de la Alameda) un mural artístico realizado por Grupo Ocio Creativo (GOC). El mismo, formado por un conjunto de platos con distintos motivos alegóricos del Gallo, sirvió para clausurar la programación de Kakareando 2023. Previo a la inauguración de dicho mural, que contó con presencia de numerosos vecinos, se realizó la visita guiada “Los Gallos de Morón”.
En declaraciones, la delegada de Turismo, Rosi Andújar, explicó que, “acorde con la línea de trabajo que ya iniciamos el año pasado la entidad Ocio Creativo con “Sin plumas y kakareando”, queríamos que este año el mural lo hicieran ellos”.
De este modo, felicitó “a todo el equipo de GOC porque me parece extraordinario el trabajo que han hecho. Siempre esperamos mucho de ellos, pero en esta ocasión se han salido”.
Según indicó la delegada, “este mural forma parte de las actividades de Kakareando, pero también de todos esos murales que estamos realizando (y que empezamos en el año 2022). Con ello, se lleva el arte a la calle y lo pueden disfrutar los vecinos”.
Por otro lado, quiso felicitar “a todos los niños y mayores que han participado en todos los concursos de Kakareando y hoy recogen sus premios. Son iniciativas donde cada vez van participando más personas y, con ello, conocen nuestra Leyenda”.
Para finalizar, hizo un llamamiento a los vecinos para que cuiden de este nuevo mural. “Todos cuidamos todo lo que tenemos. Desde la delegación hemos hecho una apuesta por llevar el arte a la calle. Espero que este mural lo cuiden todos los vecinos”.
En segundo lugar, Agustín Barrera, miembro de GOC, detalló cómo se realizó el mencionado mural. “Primero, quisimos tener como referente una idea literaria. Buscando entre los autores locales encontramos este fragmento de la obra de Fernando Villalón, que se conoce como Luna lunera. Cogimos este fragmento, que comienza con el ‘Quiquiriqui’, que veíamos muy idóneo para este mural, y que así estuviera conectado con la exposición que hay ahora mismo en Santa Clara”.
Tras ello, “nos pusimos a trabajar sobre distintos bocetos y materiales hasta que llegamos a la conclusión de que esta era el más idóneo para el lugar, primero por la reivindicación que hacemos del trabajo de la alfarería, que era tan propio de esta zona (justo enfrente había una de las alfarerías más importantes de Morón), y que actualmente está en desuso; y, segundo, porque el muro que hemos utilizado también era colindante a un bar y veíamos muy idóneo la utilización de platos, que irían bien con el entorno y los usos actuales de la zona”.
Así, “ya sólo nos quedaba terminar de incorporar la imagen de patrimonio y del Gallo. Primero lo hicimos con una llamada a todos los que quisieran participar entregando sus platos para que fuera una cosa interventiva. Sobre estos platos, con esmalte en frío, hemos trabajado encima pintando elementos del patrimonio de Morón y colocándonos en una especie de collage”. En total, lo forman unos 180 platos y ha conllevado más de 1 mes de trabajo.
En tercer lugar, Isabel Valle, miembro de GOC, señaló que “los platos han ido llegando poco a poco según los iban trayendo. Todos los miembros de Ocio Creativo han intervenido en la pintura de los mismos. También los hemos llevado a los talleres. Los alumnos más pequeños han pintado toda la tipografía, mientras que a los alumnos adultos le ofrecimos la posibilidad de intervenir algún plato. Son muchos los que se animaron”. Además, “Agustín ha tenido el detalle de plasmar todas las postales ganadoras del concurso. Para finalizar, hay platos que, eran tan bonitos, que los hemos dejado tal y cómo están”.
Concursos Kakareando 2023
En otro orden de cosas, el acto se aprovechó también para entregar los premios de los concursos de Kakareando 2023 (dibujo, fotografía y postales). Son los siguientes:
Concurso Infantil de Fotografía “El Gallo de Morón”
- Raquel Pérez Aguilar.
- Marcelo Sánchez Fernández.
Concurso de fotografía “El Gallo y Yo”
- Laura de la Fuente.
- Teresa Hurtado.
- Sergio David Milán.
Concurso de Postales “Kikiriki, Gestión del Icono”
- Nuria Ramírez Maguilla.
- Leyre Montes Frías
- Noelia Murgas Gómez.
- Eduardo Bocanegra González.
- Juan Antonio Núñez Salguero.
- Vega Verdú Alcántara.
- Cloé Gamero Rugemer.
- Juan Humberto García Orellana.
- Adrián Hiraldo Rodríguez.
- Adolfo Ampuero Torres.
- Pedro Francisco Ternero Ortiz.
- Lucía Barroso Márquez.