En entrevistas anteriores: https://moroninformacion.es/entrevista-moroneando-sobre-turismo-y-patrimonio-artistico-e-historico-con-maria-del-mar-fernandez-almagro-por-j-d-vidal-gallardo/
Piratas, convictos, marineros errantes, mafiosos, bandas criminales, desaliñaos, pendencieros… Hay que ver la de ideas chungas que hasta hace no mucho tenían algunos sobre quienes portaban tatuajes en su cuerpo, ¿verdad? Afortunadamente, eso ha cambiado. Y es que, esta práctica, que acompaña a los hombres y mujeres de diversas civilizaciones desde hace milenios (¿ejemplos? La tira: en las costas chilenas miles de años a. C., en la nobleza nipona también muchos siglos atrás, en el antiguo Egipto, en la Roma imperial, en la Grecia clásica, en pueblos norteafricanos o amazónicos, en muchas de las ínsulas del Pacífico polinesio…), forma parte, en el presente, de la expresión corporal y de la representación artística en todos los rincones del orbe. En efecto, la afición por esta rama no para de crecer.
Por ello, conversamos en este Moroneando con Alejandro Pérez Morilla y Laura Guerra Carmona, dos jóvenes artistas moroneros representantes -como Jesús Tattoo y otros particulares de nuestra localidad- del fascinante mundo del tatuaje. Una charla absolutamente especial, amena, divertida, emocionante, en la que nuestros personajes nos han abierto las puertas de su estudio, Búho Tattoo, para hablarnos y divulgar sobre la maestría, el seguimiento o las nuevas técnicas que actualmente conforman este Arte.
Tatuajes old school, neotradicionales, brush, fantasía, color, Kawaii, realistas, simbólicos, minimalistas, mangas, grandes formas… ¿Manejan la jerga? Si no es el caso, no se preocupen, pues tras este podcast aprenderán, gracias a nuestros dos protagonistas, apasionados de su trabajo, que se han currado mucho el estar donde hoy están, que gustan de implicarse en proyectos colectivos y cuyas exposiciones pictóricas, por cierto, pronto podremos disfrutar en Morón. Pero, ¡ojo!, que durante la próxima horita, Laurística y Ale también nos acercarán a su infancia, y a sus familias, y a su implicación sobre el redescubrimiento de nuestra Andalucía, y a muchos otros datos interesantes, tales como imaginarnos a Van Gogh o a Frida Kahlo como tatuadores, ¡y hasta nos animarán a tatuarnos churritas con alas!
Sones de Gata Cattana, Califato ¾ y Lipps Inc. para acompañar una conversación distendida y reflexiva en torno al mundo del pincel, el lienzo, la acuarela, la ilustración, el trazo y, cómo no, las agujas, las tintas, las rotativas, las bobinas, los diseños, la piel, los recuerdos, el significado de plasmar en tu cuerpo algo especial de por vida, y mucho más.
¡Hoy, de nuevo vía podcast y con mucho buen rollo, moroneamos sobre el fascinante mundo del tatuaje!