El pasado viernes tuvo lugar, en el Espacio Multiusos, el XXIV Encuentro Empresarial de la Asociación de Empresarios de Morón (AEM). Un evento en el que, como cada año, se entregaron los reconocimientos a Empresas, Profesional e Institución de nuestra ciudad.
El cátering corrió a cargo de Contrapunto Catering. El acto fue en beneficio de la Asociación APADIS.
Galardones
Empresa Consolidada: Gráficas Olimpia
Ignacio Cala destacó la importancia del sector de las artes gráficas en nuestra ciudad. “Tenemos empresas de las artes gráficas que, a nivel de toda España y fuera del país, tienen una importancia enorme”. Además, “es un sector importante que da un número de empleos a esta ciudad y crea riqueza”.
En cuanto al reconocimiento, aseguró que “nos sentimos muy honrados de estar aquí hoy. Como empresa estamos muy orgullosos de nuestros logros y esperamos seguir celebrando nuestros éxitos durante muchos años más”.
Tras 32 años de existencia, desde Gráficas Olimpia agradecen “a todos los que han contribuido durante estos años (plantilla, trabajadores, clientes, etc.)”, destacando que en estos años “la empresa ha pasado de 2 a 16 personas en plantilla”.
En última instancia, Cala también agradeció a la AEM “por su trabajo, por su compromiso con los empresarios de la localidad, y con la ciudad”.
Empresa Familiar: Mudanzas y Transportes Álvarez
Germán Álvarez agradeció a la AEM por este galardón, al igual que “a los clientes en general, ciudadanos y amistades”. De este modo, agradeció “la confianza puesta en la empresa. Son 58 años ofreciéndole al pueblo, y fuera de él, calidad, servicio, y eso nos da el reconocimiento de esta noche”.
Empresa Joven: Sport Nutrition House S.L.
Pedro Castro reconoció su “ilusión” por recibir este galardón. “No me lo esperaba. Cuando me llamaron me hizo especial ilusión”.
En su intervención, tuvo palabras de agradecimiento para sus trabajadores, ya que “cada uno de ellos ha puesto su granito de arena para que yo esté hoy aquí”.
Igualmente, hizo una “mención especial” a su familia por ser “los pilares de la empresa”, recordando cómo sus padres le apoyaron en sus inicios cuando tuvo que pedir un préstamo en el banco.
Profesional: Leonardo Ramos Valle (propietario del Restaurante Cal Viva)
Ramos aseguró que “no soy el único culpable de estar hoy aquí. Es por muchas personas. Mi padre, que me enseñó a trabajar y a sacrificarme, trasmitiéndome valores; a mi madre, que es el balance; a mi mujer, la persona que más ha creído en mí; y a mi plantilla”.
El chef también tuvo palabras para APADIS por su labor, y para los alumnos reconocidos “porque ellos son el futuro”.
Institución: APADIS Morón
Isabela Campos, presidente de la entidad, agradeció por el reconocimiento. “Esto es un aliciente para poder seguir trabajando por nuestros niños”.
Igualmente, agradeció a los colaboradores de la entidad y, “principalmente, al pueblo de Morón, que lleva muchísimos años apoyándonos en todos los eventos e iniciativas que hacemos”.
XIX seminario ‘Crea tu Empresa’
En segundo lugar, se hizo entrega de los premios del XIX seminario ‘Crea tu Empresa’, en el cual han participado alumnos del Colegio San Juan Bosco, IES Fuente Nueva, IES Fray Bartolomé de las Casas, e IES Carrillo Salcedo.
En este punto, Almudena Sainz, presidenta de la AEM, recordó que este proyecto empezó hace ya 20 años. Según consideró, “si las personas jóvenes no se involucran en crear empresas y levantar la industria dentro de nuestro propio pueblo poco podremos hacer los demás”.
Así, indicó que “este año, por primera vez, hemos organizado, con la colaboración del Ayuntamiento, dos días de conferencias con unos ponentes en el Teatro. Los proyectos presentados no han dado la talla. El primer premio ha quedado desierto”.
Por ello, instó a “hacer más esfuerzo, tanto profesores como alumnos, para involucrar a éstos en entender el concepto de crear su propia empresa”.
Los premiados de este año del XIX seminario ‘Crea tu Empresa’ son:
- 1er Premio:
VACIO
- 2º Premio:
PROYECTO: AUTO-HOME
Realizado por Daniel Bocanegra López, del IES Fray Bartolomé de las Casas.
- 3º Premio:
PROYECTO: DELICADEZA
Realizado por María Garrocho del Pino, Laura Ordoñez López y Andrea Castellano Benítez, del Colegio San Juan Bosco.
Mejor Expediente Académico
Por otro lado, se premió, de entre todos los colegios e institutos, el mejor expediente académico tanto de la ESO como de Bachillerato.
- E.S.O:
Paula María Rodríguez Bailón, con un 9.95, del IES Carrillo Salcedo.
- BACHILLER:
Pablo Montoya Cabrera, con un 10, del IES Carrillo Salcedo.
Emilio Cuevas Castillo y Eva Oliva Coronado, ambos con un 10, del IES Fray Bartolomé de las Casas.
Declaraciones finales
Para finalizar el acto tomó la palabra Pedro Calvente, Vicepresidente de CES, quién indicó que desde esa entidad “trabajamos de manera incansable para poner en valor la figura del empresario, por su trabajo diario, los riesgos y por la contribución que hace a la sociedad. Hay que tener en cuenta que sin empresarios no hay trabajo, sin trabajo no hay riqueza, sin riqueza no hay bienestar social”.
En este sentido, señaló que estos galardones, además de reconocer la labor de ciertas empresas, “permiten poner rostro a quiénes impulsan a nuestra región”, felicitando a los galardonados “por ser un referente”.
En cuanto a los alumnos premiados, tanto por sus proyectos como por sus expedientes, afirmó que “no hay mayor reconocimiento que el que viene de los empresarios. Ellos saben lo difícil que ha sido llegar hasta aquí, porque saben y reconocen que crear una empresa no es fácil”.
En última instancia, reconoció que “la empresa debe ser entendida siempre como un bien necesario y preciado sin el cual no es posible el desarrollo de un territorio, por lo que nuestra fortaleza siempre vendrá marcada por el mayor número de empresarios, y por la calidad de los mismos. En ese camino las asociaciones de empresarios tienen mucho que aportar”.
El encargado de cerrar el evento fue el Alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, destacó la elección del espacio y cómo el evento se ha consolidado a lo largo de los años. Un evento “donde el empresariado reconoce su labor y se une de una manera muy especial con instituciones, con la comunidad educativa y da un ejemplo de una verdadera vocación de emprendimiento”.
Según alegó el primer edil, “Morón es una ciudad muy peculiar. Somos de las pocas ciudades mayores de 20.000 habitantes que estamos tan lejos de una capital de provincia y tan lejos de una vía de comunicación rápida. Sin embargo, tenemos más de 20.000 habitantes. La culpa de eso la tienen los empresarios, el esfuerzo emprendedor que ha tenido este pueblo por arraigar a sus trabajadores”.
Por ello, aseguró que, cuando la burocracia lo permite, “sigue siendo un aliciente apoyar al tejido empresarial de mi pueblo”.