El moronense Pau Carmona se ha recorrido los más de 5.000 kilómetros que separan Morón de la Frontera de Riad (en Arabia Saudí) por amor a su Betis. Tras ganar la Copa del Rey 2022, el equipo verdiblanco jugaba la Supercopa de España en el país árabe (junto a Real Madrid, Barcelona y Valencia). A pesar del mal resultado, los de Pelegrini no pasaron la primera semifinal (que se llevó el Barça en la tanda de penalties), la experiencia para este moronense ha sido inolvidable.
En este sentido, explica que la idea de acompañar al Betis hasta Riad se forjó entre un grupo de amigos que “solemos viajar juntos. Lo propuso un amigo el día que ganó el Betis la Copa. Poco a poco fue tomando forma”.
Así, “primero miramos los vuelos, pero al principio estaban muy caros. Con el tiempo bajaron. Lo último ha sido el visado, que tuvimos problemas a la llegada a Roma, no podíamos entrar en el país. El Betis nos ayudó, vía la Federación Española de Fútbol, si no nos tendríamos que haber venido de vuelta”.
Carmona indica que el viaje fue “largo, pero con mucha ilusión. Íbamos con la ilusión de ganar la copa, pero al final nos vinimos sin nada. Sin embargo, tenemos muchos momentos, recuerdos”.
De Sevilla salió un grupo de 12 béticos (al que el Betis regaló las entradas) que realizó el siguiente recorrido (vía avión): Salida el 9 de enero de Sevilla a Barcelona; Barcelona-Roma, donde hicieron noche; Roma-Riad. Allí han estado hasta el 16 de enero. A la vuelta, el itinerario fue el siguiente: Riad-Rumanía, donde hicieron noche; Rumanía-Barcelona-Sevilla.
En cuanto a la estancia en el país, reconoce que “La experiencia ha sido inolvidable, la gente nos ha tratado con mucho cariño. Hemos encontrado hospitalidad al 100%.”. “Yo para el idioma soy fatal. Dos de mis amigos saben inglés y por ellos nos hemos movido allí”, añade.
Con respecto al aspecto deportivo, señala que “al Betis se le conoce poco en este país. Al vernos a nosotros la gente iba mencionando el nombre, pero los realmente conocidos allí son el Real Madrid y el Barcelona. De hecho, pudimos ver el partido de Real Madrid-Valencia (primera de las semifinales) y lo pasamos muy bien”. El día del Betis-Barcelona “estábamos en minoría”, pues en la grada había unos 40 aficionados béticos frente al resto, que iban con el club culé.
Por otro lado, asegura haber echado de menos la cerveza. “Todo era muy barato. La es comida excelente, y los postres espectaculares”.
Amor por el Betis
Pau Carmona es un fiel seguidor del Real Betis. Como él mismo nos cuenta, ha tenido la suerte de estar en las dos últimas finales. “Después, por toda España me he recorrido todos los campos. He estado también en Francia, en Alemania, Budapest, etc. Ahora dentro de unas semanas nos vamos a Madrid, a Getafe. Los que me conocen saben que ese es el vicio que tengo. Antes corría, ahora corro, pero detrás del Betis”.