Ecologistas en Acción Andalucía, sindicato USTEA, ELAIA-AAMOC El Puerto de Santa María y el CSO Julio Vélez han emitido un comunicado de prensa en el que critican las jornadas de puertas abiertas desarrolladas en la base de Morón el pasado sábado.
Según indican en el mismo, rechazan “la militarización de Andalucía, que tiene como máximo exponente las dos bases militares que constituyen una herencia del franquismo, pues el dictador negoció con EE.UU. la apertura al exterior de la Dictadura a cambio de ceder la soberanía nacional y la de las tierras andaluzas. Tanto Morón como Rota son memoria histórica de la política exterior franquista que luego ha continuado con la sumisión al Tratado de la OTAN”.
Del mismo modo, critican “el atentado contra el Medioambiente que suponen los festivales aéreos que se suceden en las bases militares andaluzas, donde decenas de aeronaves surcan los cielos vertiendo enormes cantidades de gases tóxicos y produciendo contaminación auditiva, bajo la apariencia de jornadas lúdicas en las que se invita al público a contemplar sus evoluciones”.
Igualmente, reprochan “el derroche económico que suponen estas ‘celebraciones’ en un contexto de crisis social y recortes a sectores indispensables para la ciudadanía como la Sanidad, la Educación, los Servicios sociales o la defensa del Medioambiente”, por lo que retan a las autoridades “a desvelar el coste exacto de estas jornadas de auténtico derroche”.
Por otro lado, los firmantes del comunicado señalan que “los mismos convocantes hablan de atraer a la juventud hacia estas formas de militarismo que cada vez acapara mayor cantidad de recursos del Estado para contentar las continuas exigencias de la OTAN de aumentar los gastos militares. El intento de militarizar las conciencias, en especial de los jóvenes, choca con la concepción de Andalucía como Tierra de Paz, que debería ser un modelo de Cultura de Paz y entendimiento, no de políticas belicistas de quienes se afanan por hacerse dueños de los recursos del Planeta Tierra”.
En última instancia, cuestionan “qué intereses se ocultan detrás de este tipo de jornadas patrocinadas por firmas como INDRA, TECNOBIT, ITP AERO, BBVA, AIRBUS, y hasta qué punto se oculta a la ciudadanía los beneficios económicos de la industria armamentística y de la muerte, y de quienes financian tales negocios”.