Durante el Pleno ordinario del mes de marzo (que se celebró en la tarde de ayer), se trató la municipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en el turno de ruegos y preguntas. En concreto, se produjo un bronco debate entre el grupo AMA Morón y el equipo de gobierno. El mismo contó con la presencia de un número importante de trabajadoras de este servicio.
Con todo ello, a la finalización de la sesión plenaria, dichas trabajadoras decidieron volver a encerrarse en el Ayuntamiento al considerar que “el alcalde no ha cumplido con lo prometido”. En la mañana de hoy hemos hablado con ellas para que nos detallen los motivos de esta decisión.
En este sentido, Jessica Bara, representante de las trabajadoras, explica que “el martes tuvimos una comisión en la que supuestamente el miércoles, día 22 de marzo, íbamos a Pleno con todo ya para crear la sociedad. Se prometió que ese día ya iba el cambio de modelo de gestión y la creación de la sociedad”.
Sin embargo, “ayer nos llega la propuesta para el Pleno en la que no aparece dicha creación, puesto que hay que hacer una consulta al Ministerio, y si éste dice que sí se hará, y si dice que no, no se hará”. “Nosotras no estamos dispuestas a seguir esperando”, añadió.
Sobre la consulta al Ministerio de Hacienda, indicó que el Alcalde de la ciudad, Juan Manuel Rodríguez, “ya realizó una anteriormente. En la misma “se nos decía que si el servicio costaba menos que lo privado daba carta libre para que se creara la empresa, cosa que es así. Con el presupuesto que se ha hecho, aunque sigue estando mal, sigue saliendo lo público más barato que lo privado. Mientras no quiten las cosas que están mal va a seguir estando aumentado. Si eso se presenta así al Ministerio va a decir que no”. En concreto, con el presupuesto actual “sale más caro lo público que lo privado en unos 55.000 euros. Pero eso no es así, quitando ciertas cosas se queda por debajo”.
Así, para el Pleno que en principio se va a convocar el próximo 22 de marzo para tratar este asunto, “creemos que se va a llevar el modelo de cambio de gestión, pero lo que es la creación de la sociedad no. Había un calendario que decía que el 30 de enero se iba a hacer el Pleno y no se ha cumplido, con lo cual ahora mismo no nos fiamos”.
Por todo ello, las trabajadoras, que ya protagonizaron un encierro de 29 días (en el Ayuntamiento) en junio del año pasado para reclamar la municipalización de este servicio, han vuelto a encerrarse en el consistorio. En esta ocasión, se alargará “hasta que se cree la sociedad. Una vez que nos den el papel de que ya se ha creado la sociedad y que la han registrado en el Registro Mercantil, entonces nos levantaremos de aquí. Mientras no nos vamos a ir”.
Contrato con Eulen prorrogado sine die
Ante esta situación, las trabajadoras aseguran sentirse “decepcionadas y un poco cansadas de promesas incumplidas”.
Al igual que ocurriera con el encierro del año pasado, el Servicio de Ayuda a Domicilio seguirá funcionando sin ningún tipo de problema.
Por último, con respecto al contrato con la empresa Eulen (que cumplió a finales de noviembre de 2022), “sigue prorrogado indefinidamente porque no se le puso tiempo mínimo o máximo”.
*El debate plenario puede verse entre la 1h45min y la 1h55min.