Hace unos días las redes sociales de la delegación de Deportes publicaba una entrevista al Alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, en la que, entre otros asuntos, se pronunció sobre la piscina cubierta (cerrada desde noviembre de 2020).
Unas declaraciones que han sido criticadas por la portavoz de IU, Marina Segura, ya que en ellas el primer edil asegura que “se van a dar en estos días los pasos decisivos para la apertura de la piscina”, lo que ha conllevado recibir preguntas de “muchísimos vecinos sobre cuándo se prevé la apertura de la misma”.
En este sentido, Segura pidió al equipo de gobierno que “se deje de anunciar que va a dar pasos decisivos para la apertura de la piscina y que de una vez por todas hagan de esa promesa una realidad. No es nada nuevo este anuncio. Se van a cumplir 3 años de que la piscina está cerrada y escuchamos cada mes, cada mes y medio, que se van a dar pasos decisivos y nunca se concretan ni se hacen realidad”.
Con respecto a la posible nueva apertura, indicó que “parece ser que lo que se va a iniciar es el proceso de licitación. Se nos informa que en breve se van a publicar las bases para esa licitación. Será un proceso cuyo tiempo no es determinado. Lo que sí tenemos claro es que la apertura no es inminente, por lo que ponemos en duda este nuevo proceso”.
Por otro lado, desde IU lamentan que “el PSOE siga empeñando en seguir gestionando la piscina cubierta de Morón bajo la fórmula de la gestión privada, que es la fórmula que ha fracasado. Es la fórmula que no solamente nos ha cerrado la piscina durante 3 años, sino que durante los últimos años tuvo un deterioro del servicio a los usuarios y también un deterioro a las condiciones laborales de los trabajadores”.
A este respecto, puso como ejemplo de gestión la realizada por la localidad de Arahal (donde el servicio se ofrece por la vía pública). “Una gestión que hace que la piscina cada vez tenga más servicios; más usuarios (de hecho, los usuarios de Morón están utilizando ese servicio de Arahal); que el servicio tenga cada vez más calidad y que cada vez haya más empleo”.
Por todo ello, reiteró que lamentan que “se siga apostando por lo privado porque nos tenemos que se siga poniendo en peligro la viabilidad de ese servicio, que va a ser más caro para este Ayuntamiento porque vamos a tener que asumir los desequilibrios, y va a llevar a una mayor precariedad laboral”.