Durante el Pleno ordinario del mes de marzo (que se celebró en la tarde de ayer), se trató la municipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en el turno de ruegos y preguntas. En concreto, se produjo un bronco debate entre el grupo AMA Morón y el equipo de gobierno. El mismo contó con la presencia de un número importante de trabajadoras de este servicio.
Con todo ello, a la finalización de la sesión plenaria, dichas trabajadoras decidieron volver a encerrarse en el Ayuntamiento al considerar que “el alcalde no ha cumplido con lo prometido”. Un asunto sobre el que se ha pronunciado la portavoz de IU Morón, Marina Segura.
En este sentido, Segura explicó que en la mañana de hoy se ha celebrado una comisión informativa urgente sobre este tema, de la que “lamentan salir con las mismas incertidumbres con las que hemos entrado”.
Según indicó, “nosotros creíamos que después del Pleno de ayer el Alcalde iba a traer una propuesta clara y certera. Lo que nos hemos encontrado nuevamente es ambigüedad, lo que nos lleva a seguir en un estado de desconfianza, porque entendemos que las cosas no se están haciendo de forma correcta. Incluso, seguimos dudando, como hemos dudado en alguna otra ocasión, de que realmente el PSOE tenga una voluntad de hacer un cambio de modelo de este servicio de gestión indirecta a directa”.
Así, para el Pleno que en principio se va a convocar el próximo 22 de marzo para tratar este asunto, desde IU estiman que “deben de ir 3 puntos fundamentales, y eso es lo que se acordó en la última comisión”. Primero, el cambio de modelo de gestión pasando de indirecta a directa. Segundo, el inicio de la creación y la constitución de la sociedad mercantil y habilitar al Alcalde para que realice todos los trámites oportunos. Tercero, aprobar un calendario de constitución y de creación de dicha sociedad mercantil”.
A este respecto, “les sorprendió muchísimo la propuesta que recibimos ayer por la tarde del Alcalde, porque introdujo aspectos que no estaban en ese acuerdo. Por ejemplo, el aspecto de que era necesario trasladar al Ministerio de Hacienda esta propuesta de creación de constitución de la sociedad mercantil. Algo que se negó por activa y por pasiva en la comisión de trabajo y que nos pone en una situación compleja”.
En este punto, aclaró que “supone mandarle al Ministerio unos datos en los que se dice que la gestión pública es más cara que la gestión privada, incumpliendo así uno de los requisitos que nos pone el ente para crear esta sociedad y, por lo tanto, hay un riesgo de que éste nos niegue que el procedimiento siga adelante”.
Desde IU Morón alegan que, “si es obligatorio comunicarlo al Ministerio, lo que se le tiene que mandar es la realidad. La realidad es que el servicio gestionado de forma pública es más barato que si se gestiona de forma privada. Eso puede quedar reflejado en el estudio de costes. En la comisión todos somos conscientes de que hay una serie de gastos que se pueden no imputar a la gestión pública que la harían más barata”.
Por otro lado, Segura comentó una cláusula del acuerdo “con la que estamos en desacuerdo”. La misma dice que, “en el caso que las trabajadoras se acoplen a otro convenio colectivo o lo hagan al del Ayuntamiento (en el caso de que se mejoren las condiciones laborales) se anula este acuerdo de cambio de gestión”. “Nosotros creemos que esto puede rozar la ilegalidad porque se les está negando la posibilidad de mejorar las condiciones laborales, y porque, además, se le está negando a futuras corporaciones el que puedan tomar decisiones sobre el modelo de gestión que quieren para este servicio”, agregó.
En última instancia, se refirió al calendario sobre el proceso de municipalización. “El Alcalde no solamente se ha conformado con que no ha cumplido ninguno de los plazos que acordó el Pleno en su conjunto en el mes de enero, sino que ni tan siquiera nos presenta un calendario que nos dé una aproximación de cuánto tiempo estamos hablando para la constitución de esta sociedad mercantil. Alude a que ni él conoce cuáles son los tiempos, lo cual nos enfada bastante, porque creemos que ha habido tiempo suficiente para estudiar esa cuestión”.
Por todo ello, desde IU Morón apoyan el nuevo encierro que están protagonizando las trabajadoras, e instan al equipo de gobierno a que “ponga más interés, más voluntad, y más seriedad a este asunto. De lo contrario, nosotros estamos empezando a pensar que hay un juego, que públicamente se quiere hacer ver que el PSOE está con la remunicipalización, pero quieren poner como excusa que otro ente, el Ministerio, no les deja porque realmente no quieren remunicipalizar este servicio”.
*El debate plenario puede verse entre la 1h45min y la 1h55min.