La portavoz de IU, Marina Segura, ha denunciado que, desde que en su grupo municipal tuvieron conocimiento de que “el servicio de limpieza de algunos colegios estaba en peligro (hace unos 15 días), le pedimos al PSOE que garantizase dicho servicio en todos los colegios de nuestro municipio de forma inmediata”.
Sin embargo, el pasado 1 de septiembre, se inició el curso escolar “con 4 centros educativos en los que el servicio de limpieza actualmente no se está dando y con una paralización del mismo desde el 20 de agosto”. Según alegó, “esto es una muestra más de la dejadez que tiene este equipo de gobierno con la educación pública y de lo poco que le importan los colegios públicos”.
Con todo ello, la portavoz de IU consideró el hecho “inadmisible”. “Es inadmisible que los maestros hayan llegado hoy al colegio y se los hayan encontrado sucios, las salas de profesores con todo el material y mobiliario de las elecciones del 23 de julio”, añadió.
Igualmente, “es inadmisible que los niños se incorporen en 10 días y no haya habido una limpieza en profundidad, como se tiene que hacer en el periodo estival. Y es inadmisible que las trabajadoras lleven 15 días con una situación de incertidumbre sobre su futuro laboral y de desprotección por parte del Ayuntamiento”.
De este modo, desde el grupo de la oposición piden al equipo de gobierno que “articule las fórmulas que sean necesarias para garantizar que este servicio comience a prestarse de forma inmediata. Los colegios no pueden estar ni un día más sin limpiarse”.
Por otro lado, instan a que “se inicie un proceso de remunicipalización que nos lleve a una gestión pública del servicio de limpieza de los colegios públicos, como antes de hacía, porque está claro que esto es consecuencia de la gestión privada y de un modelo fracasado. Si estuviésemos con una gestión pública, los colegios, a 1 de septiembre, estarían perfectamente limpios, no tendríamos que estar soportando los chantajes de las empresas privadas y las trabajadoras estarían trabajando con derechos y con sueldos dignos”.