En la mañana de hoy, el delegado de Obras, Ignacio Cala, ha visitado las obras que se están realizando en la zona del Mirador de Santa María (Hundidero). En concreto, el Ayuntamiento de Morón de la Frontera está siendo el encargado de urbanizar aquella zona, llevando a cabo también la instalación de las redes de media y baja tensión, y de un centro de transformación. Todo ello cuenta con unos 200.000 euros de inversión, provenientes de fondos propios del consistorio.
En este sentido, Cala explicó que esta obra “era una asignatura pendiente de Morón de la Frontera con esta barriada de viviendas. Como recordarán los ciudadanos, esta fase de viviendas tuvieron la mala suerte de que las distintas empresas que han pasado por esta zona dejaron la urbanización sin terminar, con lo que los vecinos han pasado un verdadero calvario”.
De este modo, asociación de vecinos y Ayuntamiento llegaron a un acuerdo de colaboración, “ratificado por el Pleno (con unanimidad), por el que el consistorio ha ejercido las labores de urbanización de esta barriada para poder solucionar los problemas que tenían los vecinos con la luz y, así, tener sus viviendas con toda la documentación necesaria”.
Según indicó Cala, el Ayuntamiento va a anticipar el importe de la obra, con lo que “aquellos vecinos que no pagaron en su día dicha urbanización tendrán que hacerlo ahora (entre ellos, la entidad bancaria, que es dueña de varias parcelas en la zona), una vez que se realicen las obras y antes de tener la licencia”.
Como se mencionó anteriormente, además de esa urbanización “se ha realizado toda la canalización eléctrica, que se quedó sin resolver, y el centro de transformación”.
Con todo ello, “está en vías de solución este calvario que los vecinos han padecido durante tantos años. Una vez que se terminen las obras de urbanización (actualmente coinciden obras de urbanización con la instalación del centro de transformación y la red de media y baja tensión), los vecinos solucionarán los problemas que tenían. Eso va a facilitar también que se pueda invertir en los solares y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Hacer de la barriada una zona de oportunidad”.
En última instancia, el delegado de Obras aclaró que “en estos momentos estamos solucionando los problemas de una primera fase, donde hay viviendas construidas y en torno a 12-14 parcelas de solar. El resto de la urbanización se hará en un futuro dependiendo de la voluntad que tenga la propiedad”.
Inversión total
Estos trabajos cuentan con una inversión de 200.000 euros provenientes de fondos propios del Ayuntamiento. En la misma entra la red de media y baja tensión, obras de urbanización y canalización, y el centro de transformación.
Plazo de ejecución
A este respecto, Cala señaló que “llevamos en torno a 2 meses de mejoras, porque nos hemos encontrado muchísimas deficiencias que no esperábamos. La urbanización que se había hecho aquí por las distintas empresas ha sido un desastre”.
Así, “con la inversión del Ayuntamiento, se va a mejorar lo que había por hacer y lo que ya había hecho”. En total, “nos queda aún 1 mes (o algo más) de obras para que podamos empezar a mover la documentación de los vecinos y así dejar solucionado el tema”.