Morón de la Frontera ha vuelto a elegir al PSOE como la fuerza más votada en unas elecciones municipales. En concreto, el partido de Juan Manuel Rodríguez ha conseguido 4.856 votos (un 39,98). Sin embargo, ha perdido la mayoría absoluta y ha pasado de 11 a 9 concejales. Con respecto a 2019, contabiliza 954 votos menos (un 8.8% menos).
Como segunda fuerza (y la única que ha ganado votos en estos comicios) se ha colocado el PP de Gloria Hidalgo (la única candidata nueva). En total, ha conseguido 2.902 votos (un 23,89%), lo que conlleva 5 concejales. El PP ha ganado 1.026 votos, es decir, 8.14% más.
En tercer lugar, y también con 5 concejales (mantiene el mismo número), se ha colocado AMA Morón, que ha contabilizado 2.471 votos (un 20,34%). Esto supone 112 votos menos (un 1,35% menos) que en las elecciones municipales de 2019.
En último lugar, y repitiendo sus 2 concejales, está Con Andalucía (IU), que ha sumado 1.140 votos (un 9,38%). Este partido contabiliza 322 votos menos (un 2,89%) que en esos anteriores comicios.
VOX se presentaba también en Morón de la Frontera en estas elecciones municipales, pero no ha conseguido el primer concejal. Ha sumado 525 votos (un 4,32%).
Participación
Los comicios han contado con una participación del 55,72%, es decir, 12.432 votos contabilizados, un 2,06% más que en 2019.
Por otro lado, se han registrado 12.145 votos válidos (el 97,69%). De ellos, 251(2,06%) han sido en blanco y 287 (2,30%) nulos. La abstención ha alcanzado el 44,27% (9.876 personas), 577 menos que en 2019.
Cabe recordar que en las elecciones municipales de 2019 los datos fueron los siguientes. Se contó con el 53,66% de participación, es decir, 12.109 votos contabilizados, mientras que la abstención fue del 46,33% (10.453 personas).
Además, se registraron un total de 11.911 votos válidos (el 98,36%). Por su parte, 180 fueron los votos en blanco (el 1,51%) y 198 los votos nulos (1,63%).
*Los votos válidos son la suma de candidaturas y votos en blanco