La portavoz del PP, Gloria Hidalgo, ha presentado la moción que su grupo lleva al Pleno ordinario del mes de noviembre, que se celebra este jueves (9,30 horas, Salón de Plenos). La misma pide la instalación de farolas fotovoltaicas autónomas en los núcleos rurales diseminados.
En este sentido, Hidalgo explicó que “vuelve a ser una propuesta basada en las necesidades que nos trasladan nuestros propios vecinos. Unas necesidades que, desde hace bastante tiempo, han sido demandadas al equipo de gobierno”. Motivo por el que “desde el PP volvemos a ser la voz de esas reivindicaciones que, en el pasar de los años, se quedan en saco roto, y quienes terminan siendo los perjudicados son los propios vecinos”.
Unos vecinos que, “en este caso, no viven en el núcleo urbano, sino en zonas rurales, y sienten una desigualdad en muchos aspectos por no contar con unos servicios mínimos, como, por ejemplo, el alumbrado”.
A este respecto, indicó que “entendemos que supone un elevado coste el llevar una línea eléctrica a determinadas distancias y tenemos en cuenta el problema de que el PGOU hace años que está bloqueado, pero eso no puede seguir siendo una excusa para que siga perjudicando a tantos moronenses”.
Por el contrario, alegó que “es el momento de buscar otras alternativas y desde nuestro grupo municipal consideramos que el nuevo sistema fotovoltaico es una solución sostenible y eficiente para aquellas zonas donde el alumbrado público es inaccesible alcanzar con líneas eléctricas, o incluso suponga una dificultad por las circunstancias en las que se encuentra actualmente este Ayuntamiento, pudiendo así ser una opción rápida y eficaz el sistema de farolas fotovoltaicas autónomas”.
Continuando con su argumentación, aclaró que “un muestreo de estas zonas nos lleva a diseminados como Aldea de Guadaíra, Caleras de la Sierra, o La Atalaya”. De este modo, “con el acceso de estos núcleos rurales a la energía eléctrica se pretende mejorar las condiciones de vida de esos residentes rurales y así disminuir la desigualdad social que vienen padeciendo, a pesar de que también aportan a las arcas municipales pagando los impuestos que les corresponden”.
Según señaló Hidalgo, “la administración local debe pensar en estos espacios rurales, que se sienten olvidados y en los que nos insisten sus residentes que suelen tener menos calidad de vida, entre otros aspectos, por las diferencias en la provisión de servicios de todo tipo en comparación a los que recibe la población urbana”.
Por todo ello, el PP pedirá en Pleno, en primer lugar, “la instalación de alumbrado público exterior con farolas fotovoltaicas autónomas en aquellos núcleos rurales diseminados donde no existe, o en su caso, se reemplace el anticuado si lo hubiese”; en segundo lugar, que “estas actuaciones se puedan incluir en el proyecto de iluminación que actualmente se está preparando en este Ayuntamiento”; y, en tercer lugar; que “esta actuación sea respaldada en el presupuesto municipal para así poder cubrir esta demanda tan reiterada por los vecinos de todas estas zonas”.