El concejal del PP, Germán Vega, ha presentado la moción que su grupo lleva al Pleno ordinario del mes de marzo, que se celebrará este jueves. La misma pide la realización de un estudio para la creación de una Unidad Canina integrada en el Cuerpo de la Policía Local de Morón con las funciones y protocolos que determine la propia Jefatura.
En este sentido, Vega explicó que presentan esta iniciativa “debido al auge y normalización del consumo de estupefacientes entre la población. Muchos ayuntamientos han actuado en consecuencia y se han visto en la obligación de reforzar el cuerpo de la Policía Local con unidades caninas como herramienta necesaria para revertir esta situación”.
Una decisión que han tomado “por dos motivos: Uno, la prevención. Dos, la seguridad”. En concreto, “hablamos de prevención cuando se intenta detectar el problema antes de que llegue. En este caso, el papel del perro es fundamental, debido a que a través del olfato actúa de cortafuegos para detectar y limitar la facilidad de transporte de mercancías. Por tanto, ello dificulta en gran medida que la mercancía llegue a su destino”.
Por otro lado, está la seguridad. “A todos los que somos padres, o tenemos hermanos, familiares, nos gusta que desde las distintas administraciones y cuerpos de policía se trabaje para que, por ejemplo, adolescentes y jóvenes no tengan acceso con tanta facilidad al consumo de drogas. Con esta unidad canina estamos protegiendo a los más jóvenes y estamos dando seguridad a los padres al mismo tiempo”.
En otro orden de cosas, “vemos indispensable esta unidad canina como herramienta de trabajo para el propio cuerpo de la Policía Local, ya que, facilitaría los rastreos, los cacheos, los controles de vehículos, en los que ayudaría a los agentes a localizar los llamados puntos muertos”. Igualmente, “la función de esta unidad sería indispensable en los rastreos en parque infantiles para evitar el menudeo, y también serviría como elemento disuasorio en estas zonas”.
Además, “desde la administración y el cuerpo de la Policía Local se puede promover realizar exhibiciones en centros escolares, de la tercera edad, actividades con personas con discapacidad, autismo, etc. Estas actividades de carácter socioeducativo tienen una gran demanda en las numerosas ciudades en las que se han implantado y ayudan a mejorar la imagen del cuerpo de la Policía Local”.
En definitiva, “esta propuesta no va más allá que una declaración de intenciones, en la que se pretende que se estudie la idoneidad de la implementación de una unidad canina en la Policía Local de Morón, justificar las ventajas que ello supondría, y, por supuesto, que deben ser los responsables de la Policía Local los que decidan cómo llevarla a cabo y cómo organizar el servicio”.
Por todo ello, el PP propone al Pleno de Morón de la Frontera los siguientes acuerdos. En primer lugar, “instar a la corporación municipal a la aprobación de la creación de una unidad canina integrada en el cuerpo de la Policía Local con las funciones y protocolos que determine la Jefatura de Policía”. En segundo lugar, “dotar presupuestariamente este nuevo departamento”. Y, en tercer lugar, “dar traslado a la Jefatura de la Policía Local para que, previo informe de la misma, se den los pasos necesarios para implementar la creación de esta unidad canina”. Igualmente, “solicitan que se dé traslado a los sindicatos policiales para que se informe a toda la plantilla de la Policía Local”.