En la mañana de hoy, 11 de julio, ha tenido lugar un Pleno extraordinario en el que se ha votado la creación de una empresa pública que gestione el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Dicha votación ha contado con la unanimidad de todos los grupos. Además, mediante este acuerdo se pone fin al encierro que las trabajadoras del SAD han mantenido en el Ayuntamiento durante casi un mes.
En declaraciones, el Alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, reiteró que esta votación es “un paso importante y complicado”. El mismo “abre una esperanza” en un contexto en el que el sector al que pertenece el SAD “está muy convulso”.
Así, la empresa pública que se cree tendrá su propia comisión de trabajo. Una comisión que tendrá su primera reunión este próximo miércoles.
En segundo lugar, el portavoz de AMA Morón, Isidoro Albarreal, puso en valor la lucha que han mantenido las trabajadoras, recordando los incumplimientos que ha llevado a cabo la actual empresa concesionaria, Eulen, durante su tiempo de contrato. Unos incumplimientos por lo que pide que el Ayuntamiento ejerza su potestad sancionadora.
Por otro lado, Albarreal ha asegurado que lo de hoy “es un acuerdo político, ahora se deben dar los pasos técnicos”, instado a que la futura empresa pública esté conformada por los mejores profesionales del sector.
El edil amero también incidió sobre que, por la situación actual de nuestro consistorio, es el Ministerio de Hacienda el que debe dar el visto bueno a la empresa pública que se cree (en cuanto a que esta no genere un sobrecoste para el Ayuntamiento). Un hecho que genera cierta “incertidumbre”.
En tercer lugar, el portavoz del PP, Antonio Ramírez, mostró su “satisfacción” por el acuerdo obtenido, felicitando a las trabajadoras por su lucha.
La “satisfacción” del grupo popular se da por el hecho de que fueron ellos los que propusieron la creación de una empresa pública como posible alternativa al conflicto que tenía el SAD, coincidiendo con AMA Morón en que dicha institución debe estar formada por los “mejores trabajadores”.
Ramírez también reconoció que el camino a partir de ahora “no es fácil”, instando a que la oposición pueda estar presente en la mesa de trabajo y a que se informe de su evolución.
En cuarto lugar, la portavoz de Adelante Morón, Mª Carmen Rodríguez, quiso también reconocer la lucha que han mantenido durante este tiempo las trabajadoras. “La lucha organizada es el único camino”, aseguró.
Rodríguez le reconoció al equipo de gobierno su cambio de opinión, aunque para ella éste se produce “por la presión de las trabajadoras y porque no han encontrado a ninguna empresa que quisiera ofrecer el servicio”. La portavoz coincidió con AMA Morón en que “no se debe volver atrás”.
Todos los grupos quisieron poner en valor la labor que realizaron las trabajadoras del SAD durante la pandemia, cuando la empresa “se quitó de en medio”, pero el servicio se siguió prestando.
La votación terminó con un pequeño discurso de una de las representantes de las trabajadoras donde agradecía el apoyo de la corporación y del pueblo de Morón, advirtiendo que “no se van a rendir”. “Si esto sale mal vamos a seguir en la lucha”, concluyó.