El salón de actos de la Asociación de Vecinos del barrio de Santa María acogió, durante la noche de ayer martes, un acto en el que Isidoro Albarreal (candidato de AMA-Morón a la alcaldía de Morón este 28 de mayo) y Carmen Cabeza (número 3 de la lista) “escucharon las propuestas y opiniones de los vecinos/as de dicha zona, al mismo tiempo que expusieron el marco de trabajo y buena parte de las medidas que el partido quiere implantar en el Ayuntamiento”, según ha explicado la formación en una nota de prensa.
En este sentido, exponen que “en esta nueva reunión, que se desarrolló ante una buena asistencia de personas y un muy buen ambiente, volvió a quedar patente la necesidad que tiene la población de Morón de participar más de la toma de decisiones importantes que la incumben, de manera democrática, pues no es de recibo que éstas sean pensadas y efectuadas únicamente desde el equipo de gobierno, sin tener en cuenta la voz del pueblo”.
Igualmente, “se apoyó que las cuentas del Ayto. sigan siendo minuciosamente controladas, labor que AMA-Morón lleva desempeñando en los últimos años”.
Por otro lado, otras cuestiones que fueron planteadas por parte de los ciudadanos/as que se acercaron al acto, así como explicadas por parte de AMA Morón, son los siguientes.
- “Que mejore, por parte de la Administración, la Atención Ciudadana para TODAS las personas que lo necesiten”;
- “Que las condiciones de empleo (tanto de iniciativa privada como, sobre todo, público) abandonen la precariedad y generen estabilidad, sobre todo a la juventud”;
- “Que se llegue a un gran Pacto Social con todos los agentes sociales y económicos de Morón para que nadie se tenga que ir fuera para vivir dignamente”;
- “Que, de una vez, se rehabiliten las viviendas que lo necesiten y se apruebe un nuevo Plan (de Vivienda y Suelo) que mejore el acceso a ellas para todas las familias, especialmente para la gente joven”;
- “Que se fomenten las iniciativas de autónom@s y pequeñas y medianas empresas”;
- “Que volvamos a contar con un sistema sanitario fuerte (garantizando la atención de Urgencias, trayendo la especialidad pediátrica, recuperando la 3ª ambulancia, disminuyendo las listas de espera, etc.), parando los recortes que sufre y trayendo el necesario Hospital Comarcal de Morón”;
- “Que el sistema educativo sea de calidad, no excluyente, protegiendo todas las líneas educativas, mejorando las ratios de alumnado por clase, enriqueciendo culturalmente a la persona y, a la vez, ayudándola en la inserción laboral; y que se efectúen YA las mejoras que necesitan nuestros colegios e institutos”;
- “Que haya más opciones de Formación Profesional y Formación para el Empleo”;
- “Que se protejan, de verdad, los derechos sociales y económicos de TODAS las personas que viven en Morón, y que verdaderamente los cargos políticos de preocupen por ello”;
- “Que se fortalezca la Delegación de Servicios Sociales y se cree una Oficina de Emergencia Social, con, por ejemplo, apoyo psicosocial gratuito”;
- “Que la juventud pueda autogestionar su propio Consejo Local de la Juventud, lo cual ha de crear el próximo Ayto.; y, al mismo tiempo, que no olvidem”os a nuestros/as ancianos/as y ofrezcamos planes de envejecimiento activo;
- “Que sean eliminadas todas las barreras arquitectónicas y urbanísticas, para así ayudar a los sectores de la población que lo necesitan”;
- “Que exista un Plan para actuar contra la Violencia de Género; y un Servicio que ayude y oriente en Educación y Orientación Sexual y Afectiva”;
- “Que no solo protejamos, sino que ampliemos nuestro patrimonio natural y cultural: parar el daño a la Sierra, un Consejo de Sostenibilidad, otro de Bienestar Animal, una red de caminos públicos; fomentar el crecimiento de nuestras fiestas, nuestros productos, nuevas líneas de propuesta creativa y diversa, etc.”;
- “Que las actividades culturales y deportivas sean más participativas, inclusivas, gratuitas y de apuesta pública”;
- “Que se cree una Escuela de Teatro y una Sala de Cine; entre otras”.
Según indica la formación, “el acto de ayer se encuadra dentro de la ruta que AMA-Morón lleva haciendo por todos los barrios de nuestro pueblo desde que empezó la campaña electoral, cada día, sin descanso; ruta que, a su vez, supone la continuación de nuestra manera de entender la política: estar todo el año visitando nuestros barrios, comprobando de primera mano sus carencias, escuchando a la gente y sus necesidades, y exponiendo en los Plenos del Ayto. todo lo que sirva para mejorar el día a día de nuestros vecinos/as y, así, de nuestro pueblo”.
En última instancia, aseguran que, aunque el partido disponga de “menos recursos económicos o materiales que otras fuerzas políticas, vamos sobrados de ganas, compromiso y voluntad de servicio público”.
Foto: AMA Morón