En la mañana de hoy el portavoz de AMA Morón, Isidoro Albarreal, ha visitado una zona cercana a la vieja cantera de Esparteros, un espacio donde, “dentro de ese plan que nosotros proponemos de recuperación del uso público de la Sierra, esta es la zona ideal para, con Fondos Europeos, hacer una intervención para un área recreativa”.
Según explicó Albarreal, “es una zona que puede servir perfectamente de punto de partida para la subida hacia la Sierra, que tantas miles de personas hicieron durante la pandemia. La Sierra sirvió casi de madre para todas las personas que necesitaban salir alguna vez al campo en esa época”.
De este modo, “aquí se puede montar perfectamente un área recreativa. Habría que invertir en poner más sombra. Las viejas instalaciones de molienda de piedra y las paredes podrían servir, con el estudio adecuado, para hacer un rocódromo. También se podrían aprovechar estos montículos de tierra para hacer circuitos de bicicleta de cross”.
Igualmente, “esto puede servir de punto de partida para un sendero que fuera a la vez del dominio público del Río Guadaíra. Los 5 metros que tiene el río a derecha e izquierda que son de dominio público, por lo cual se puede hacer un camino público que llegue hasta la Aldea y la Ermita de Guadaíra”.
En definitiva, “el uso público histórico que siempre ha tenido la Sierra de Esparteros empezar a recuperarlo y, sobre todo, coger Fondos Europeos para hacer un área recreativa de uso general para la ciudadanía de Morón y de su comarca, que sirviera también de punto turístico para Morón, algo que ya es muchos fines de semana”.
Sobre la recuperación de los terrenos (en mayoría privados), Albarreal indicó que “ahí es donde tiene que estar la iniciativa de un Ayuntamiento. Lo que es público es el área de servidumbre del Río Guadaíra. Aquí hay zonas que son de unos propietarios, otras que son de otros. Teniendo en cuenta que en la cantera de Esparteros se prohibió el uso de explosivos por sentencia firme, es ahora el momento de recuperar el uso público, de entablar conversaciones con algunos de los propietarios privados y llegar a esos acuerdos”.