El portavoz de AMA Morón, Isidoro Albarreal, ha pedido al equipo de gobierno que solicite una subvención estatal (publicada en el BOE el pasado 26 de julio) para la mejora del alumbrado público.
En este sentido, explicó que “el alumbrado público de Morón está muy obsoleto. Sobre todo, no está adaptado a las normas europeas. Hay dos motivos por los que hay que hacerlo. Primero, porque hay que favorecer las medidas en contra del cambio climático. Segundo, porque hay que favorecer el ahorro”.
Según detalló, “esta subvención permite préstamos sin intereses, sin comisiones, y a pagar en 10 años. Además, de esos 10 años, el primero no se paga nada. Con lo cual, son unas condiciones muy ventajosas, teniendo en cuenta además las dificultades que tiene el Ayuntamiento para realizar cualquier inversión”.
Por otro lado, recordó que “se hizo un estudio el verano del año pasado, por parte de una empresa especializada, en el cual se valoró que el Ayuntamiento necesitaba 2,5 millones de euros para realizar todas las reformas en el alumbrado (no solo en poner lámparas LED, sino una reforma integral)”.
Unas cuentas que el partido tiene denunciadas en un juzgado sevillano “porque nos parecían excesivas”. “Nosotros consideramos que 1,5 millón de euros podría ser suficiente para acometer todas esas acciones”, aclaró.
Ese montante “significaría que la cuota que luego habría que pagar en los 10 años sería asumible porque esa inversión provoca, a su vez, un ahorro anual que esos técnicos evaluaron en 150.000 euros, que podría ser perfectamente la cuota que se pagara del préstamo. En definitiva, podría salir a 0 la inversión”.
Con todo ello, han pedido mediante escrito al equipo de gobierno que se solicite dicha subvención. El plazo para optar a la misma es desde el 12 de septiembre al 24 de octubre de 2023.
En otro orden de cosas, Albarreal matizó que “es una subvención por competición. Es decir, la presentarán diversos ayuntamientos y se optará por el proyecto más viable. Entendemos que ahora mismo hay plazo y documentación para que este equipo de gobierno lo haga”.
En última instancia, aseguró que “se trata de una muy buena oportunidad para poder hacer toda la renovación del alumbrado público de Morón sin necesidad de privatizar el servicio, que era la opción que antes había elegido este equipo de gobierno. Sí es verdad que muy probablemente habrá que externalizar esas mejoras en el alumbrado. El personal que ahora mismo tiene el Ayuntamiento es imposible que en un año tenga capacidad para realizar todas esas modificaciones. Pero luego, la gestión del alumbrado público seguirá estando en manos del Ayuntamiento de Morón y no en manos de una empresa privada por 20 años, que era lo que pretendía el equipo de gobierno”.