Ayer, jueves 18 de noviembre, se celebró la sesión plenaria correspondiente a este mes. Durante la misma se debatió una moción, presentada en conjunto por la oposición, que pedía cumplir unos plazos en la municipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). La misma fue apoyada por el equipo de gobierno.
En este sentido, la portavoz de Adelante Morón, Marina Segura, consideró este hecho “muy importante”, pues con la mencionada moción, “la corporación, por una parte, se reafirmó en su compromiso de hacer una gestión pública del servicio; y, por otra parte, acordó establecer una hoja de ruta, que viene a acortar los plazos que el equipo de gobierno manejaba en un principio para llegar a esa gestión pública”.
A partir de ahí, “nosotras estaremos vigilantes sobre que se va desarrollando todo el proceso. Nos ponemos a disposición tanto de las trabajadoras, como del equipo de gobierno para seguir avanzando en este cambio de gestión”.
A este respecto, aseguró que “nos extrañó muchísimo que el Alcalde se quejara de que se encuentra remando solo a contracorriente en este asunto cuando la realidad es todo lo contrario. El servicio a día de hoy todavía no es público porque el Alcalde y el PSOE se han negado a hacerlo público durante todos estos años”.
De hecho, “nuestro grupo municipal, entonces IU, desde que este servicio se privatizó en un principio nos mantuvimos firmes, incluso en solitario, defendiendo la gestión pública. Hemos ido insistiendo a lo largo de estos años en que la gestión pública es mejor. En todos esos debates siempre le hemos tendido la mano al Alcalde y al equipo de gobierno y siempre le hemos ofrecido nuestra experiencia de gobierno en otros municipios que tienen una gestión pública. Por lo tanto, el problema actual de que todavía no es público es responsabilidad absoluta del equipo de gobierno y no de la oposición”.
En este punto, señaló que “a nosotros no nos hace falta quedar con el Alcalde a tomarnos un café una vez que terminemos esta responsabilidad de cargo público para conocerlo mejor, porque nosotros lo conocemos por sus hechos y sabemos perfectamente que es un Alcalde que abandonó hace mucho tiempo el socialismo y que todo lo que toca lo privatiza”.
Igualmente, “sabemos que si algún día este servicio es público, o que si él se ha comprometido a gestionar de forma pública el mismo, ha sido por el empuje de las trabajadoras como consecuencia del encierro que hicieron”.
Por tanto, “nosotros vamos a estar en este empeño. Nuestro objetivo es que el servicio se gestione de forma pública. Estamos convencidas de que la gestión pública va a ser mejor”.
Efectos de la moción
En otro orden de cosas, Marina Segura indicó que “la moción fue muy oportuna en este momento de falta de información. Tuvo su efecto inmediato porque justo al presentarla el Alcalde nos convocó a los portavoces a una junta para explicarnos en qué situación se encontraba todo el procedimiento”.
En concreto, “el equipo de gobierno está a la espera de que una empresa que han contratado les presente una memoria justificativa de cómo pueden ser las características del servicio con una gestión pública y de cómo llevar a cabo la creación del ente público que, a día de hoy, parece que todavía se está estudiando qué formato va a tener”.
Un segundo efecto de dicha moción ha sido que “los plazos que en principio se barajaron era los de llevar esos dos procedimientos uno después del otro, con lo cual se alargaba esto mucho. Con esta moción lo que hacemos es unificar y trabajar la caracterización del servicio junto a la creación del ente de forma paralela ahorrando tiempo”.
En última instancia, aclaró que “estamos esperando a que el Alcalde la semana próxima nos convoque en la comisión para que nos informe de la mencionada memoria justificativa”.