En la mañana de hoy, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar, ha presentado unas Jornadas sobre la Casa de la Cultura, contextualizadas principalmente en el proyecto de musealización de este edificio municipal, que se van a desarrollar del 3 al 19 de noviembre y que están dedicadas a la figura de Juan José García López (1936-2022), escritor y cronista local.
En este sentido, Andújar explicó que “este proyecto de musealización forma parte de la mejora de equipamientos municipales de interés turístico y cultural que venimos realizando en los últimos años para la puesta en valor, conocimiento, y un mayor uso por parte de la ciudadanía sobre nuestro patrimonio”.
En concreto, “en mayo de 2021 solicitamos una subvención a la Junta de Andalucía sobre un proyecto de señalización e interpretación accesible de la Casa de la Cultura y del Centro de Interpretación Territorio Abiero (CITA). Fue concedida la subvención y el proyecto se ha desarrollado finalizando en septiembre de este año”.
Un proyecto que “nos va a permitir mostrar este espacio tan importante para nuestra ciudad, totalmente accesible y adaptado”. Además, se abre la Sala Villalón, un nuevo espacio expositivo y visitable dentro de la Casa de la Cultura. “En ella se va a exhibir, de forma adecuada y con todas las medidas, el material bibliográfico de una de las figuras literarias más importantes de nuestra ciudad, Fernando Villalón”. Por otro lado, “seguimos acercando el CITA a la ciudadanía para que conozca nuestro patrimonio”.
Con todo ello, “con este proyecto damos un paso más para mejorar este espacio y que este recurso educativo, en el que están participando muchísimos escolares, alumnos de instituto y de universidades, historiadores, etc., sea un espacio cada vez más adaptado y pueda facilitar el trabajo y el conocimiento sobre nuestro patrimonio”.
Programación jornadas
- 3 de noviembre (19 horas). Presentación de libros.
Islas del Guadalquivir (Renacimiento, 2018), antología de Fernando Villalón, editada por Jaques Issorel.
La biblioteca de Fernando Villalón, hombre de campo y poeta (Espuela de Plata, 2022), de Jaques Issorel y Juan Diego Mata.
- 4 de noviembre (19 horas). Conferencia.
Los de abajo en la poesía de Fernando Villalón, impartida por Jaques Issorel.
- 18 de noviembre (19 horas). Presentación de libro.
La Casa del Polvorón y sus antiguos moradores (Ayuntamiento, 2022), de Juan José García López.
“Durante el último año venimos trabajando en la publicación de un libro sobre la Casa de la Cultura que Juan José García escribió en el año 2009 y que ya vamos a poder ver publicado”.
- 19 de noviembre (11 horas). Jornadas de Puertas Abiertas.
Visitas al edificio de la Casa de la Cultura tras su reciente musealización.
Continuando con su argumentación, Rosi Andújar indicó que “es importante para la delegación abrir nuestro patrimonio a los vecinos. Dese que empezamos a diseñar estas jornadas teníamos muy claro que queríamos transmitir la importancia que tiene no solo seguir sumando espacios visitables (poniendo el ejemplo las cubiertas y torre del reloj del Ayuntamiento), sino también con este espacio de la Casa de la Cultura; que sean espacios adaptados y accesibles, que den a conocer nuestra historia, que sean también espacios abiertos a la ciudadanía”.
Del mismo modo, “don estas jornadas pretendemos también consolidar la línea de publicación que el Ayuntamiento viene trabajando desde hace unos años. Concretamente, en los últimos dos años hemos colaborado en cinco ediciones y hemos publicado dos ediciones propias”. Con ello, “damos a un paso más a que nuestra historia esté escrita y pueda ser leída, manteniendo así vivo el espíritu investigador que va a contribuir a la comprensión de la historia local a través de estas publicaciones”.
Por último, resaltó el hecho de que estas jornadas, dedicadas a Juan José García López, finalicen el 19 de noviembre con el Concierto de Santa Cecilia de la Banda Municipal de Música (que también estará dedicado a su figura).