La Casa de la Cultura acoge la exposición con los trabajos finales de los talleres de pintura, de la profesora Toñi Fuertes. En esta ocasión, el trabajo realizado por los adultos está en el patio principal, con 22 obras; y el trabajo de alumnado infantil se encuentra en la primera planta, con 39 obras. La muestra podrá verse hasta el próximo 4 de junio.
En declaraciones, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar, explicó que “este año ha incrementado” el número de alumnos de estos talleres, “algo muy positivo para nosotros”. “Esta muestra pretende seguir fomentando la captación de nuevos alumnos de cara al curso que viene”, añadió.
Igualmente, resaltó el trabajo que se realiza en estos talleres a lo largo del año. “No solo de formación en la Casa de la Cultura, sino también en el exterior, lo que enriquece al alumnado”.
En última instancia, destacó que “durante todo el año desde la delegación de Cultura queremos dar un impulso importante al arte contemporáneo. De hecho, lo hacemos con un proyecto expositivo importante en el Espacio Santa Clara. También lo hemos hecho apoyando proyectos como Proyectarte, o el Concurso de Pintura Rápida. Pero creemos que también la formación da un impulso a captar a nuevos artistas de cara al futuro”.
En segundo lugar, Toñi Fuertes indicó que “estos talleres consisten en ir preparando al alumno, enseñándole las técnicas. No podemos olvidar que es un taller, y por eso cada alumno va a ir trabajando su forma de hacer. El aprendizaje es distinto para cada persona. Así, lo mismo da que sean adultos a que sean niños. El aprendizaje va siendo individualmente. Ellos van escogiendo los temas, escogiendo lo que quieren hacer. Yo les voy asesorando”.
De este modo, señaló que “una las cosas que intento en el taller es que no se queden estancados en un solo tema y técnica. También intento que mis alumnos se expresen, por mediación de la pintura, que vayan aprendiendo la técnica, pero sin miedo”.
En concreto, en esta muestra se pueden ver “distintas técnicas, sobre todo acrílico, que es lo que más demanda el alumnado. Pero también hay acuarela, lápiz de grafito, texturas, etc. Hemos trabajado este año el collage con telas (presente tanto en los adultos como en los niños)”.
Por último, destacó que “es bonito” que ambas muestras se expongan conjuntamente, animando a la población a visitar la exposición y a apuntarse en los talleres.