En la tarde de ayer, dentro de las actividades paralelas de la 55ª edición del Festival Flamenco Gazpacho Andaluz, tuvo lugar, celebró en la sede de la Escuela de la Especialidad de Baile Flamenco, un curso magistral a cargo de la bailaora y coreógrafa Rocío Coral.
En declaraciones, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar, aclaró que la actividad iba a estar compuesta por dos partes. “Comenzamos con una clase magistral, dirigida al alumnado de la escuela principalmente, pero que también se ha abierto al público general (contando con una buena participación)”. Estaba previsto que la misma contara con una duración de dos horas y, una vez finalizada, se realizaría la charla coloquio sobre la escuela sevillana
Andújar indicó que desde su delegación “estamos muy satisfechos de esta nueva etapa que iniciamos de formación”. Una formación que se quiere ampliar de cara al próximo curso tocando otras disciplinas de la Escuela Municipal de Música y Danza. Igualmente, recordó que mañana miércoles hay una master class de guitarra flamenca, a cargo de Manolo Franco (Espacio Santa Clara).
En segundo lugar, Carlos Troya, profesor de la Especialidad de Baile Flamenco, reconoció que es “un honor” contar con la presencia de Rocío Coral. “Ella para mí significa muchísimo. Mi base se ha hecho en su casa. Mis conocimientos, lo que siempre he defendido, lo que intento plasmar en mi baile viene de su casa”.
Así, aclaró que “Rocío es la hija de Matilde Coral, su padre es Rafael ‘El Negro’, su tío es ‘El Mimbre’. Una saga de artistas increíbles con una sabiduría que para el alumnado es gloria bendita”.
Troya agradeció la realización de estas actividades paralelas del Gazpacho. “Estamos aquí para potenciar el alumnado, para creer en él, y, sobre todo, para darle todo lo mejor del flamenco”.
En tercer lugar, Rocío Coral aseguró que “en Morón hay una cantera maravillosa, sobre todo, cuidando que a la gente le guste, que es lo principal. Morón es un pueblo flamenco por excelencia”.
En cuanto a su clase magistral, el objetivo de la misma era “intentar dar unas nociones de la escuela sevillana. Intentaremos llegar al alumnado para que capten lo que son detalles y los puntales de dicha escuela”.
Audiciones
Por otro lado, Rosi Andújar recordó que el pasado domingo finalizaron las audiciones de la Escuela Municipal de Música y Danza, motivo por el que quiso agradecer al alumnado por el buen desarrollo de las mismas.
Así, tuvo palabras para el alumnado de baile flamenco, que ofreció el espectáculo “Anda jaleo” en dos funciones (sábado y domingo) en el Teatro Oriente con lleno ambos días.