En la mañana de hoy ha tenido lugar, en el Espacio Santa Clara, la presentación de dos eventos importantes de la programación cultural de Morón de la Frontera. Por un lado, la iniciativa ‘Noches del Castillo’, que se desarrollará en 3 sesiones desde el 29 de junio al 6 de julio. Por otro lado, la 56º edición del Festival Flamenco Gazpacho Andaluz, que tendrá lugar el próximo 1 de julio en la Plaza del Ayuntamiento, estando la misma dedicada a Paco del Gastor.
Morón Suena
En primer lugar, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar, quiso recordar que sigue en marcha el programa de conciertos “Morón Suena”, esa “iniciativa cultural relacionada con la música, con los conciertos, con ese buen ambiente que se está creando los fines de semana en el Espacio Multiusos Alameda”. En concreto, este fin de semana tendrán lugar dos conciertos: “Las Migas” (viernes); y “Los Escarabajos” (sábado). Ambos serán a las 22 horas en el Espacio Multiusos.
Por otro lado, “este programa también está dando la posibilidad de tener flamenco en nuestro Teatro Oriente. Dani de Morón estará con nosotros el sábado 13 de mayo a partir de las 20 horas con un espectáculo maravilloso·.
Noches del Castillo
Se trata de un programa que, desde hace algunos años, se desarrolla relacionado con la música. Así, Andújar indicó que “no queremos perder la esencia que durante estos años ha tenido este proyecto cultural, que es la unión entre el patrimonio y la cultural”.
Igualmente, recordó que la actividad “nacía con la posibilidad de acercar a nuestros vecinos al Castillo, unido a una programación de determinadas actividades, que este año ofrece 3 espectáculos”. Son los siguientes:
- Jueves, 29 de junio (22 horas): Zenet.
- Viernes, 30 de junio (22 horas: Lin Cortés.
- Jueves, 6 de julio (22 horas): Javier Ruibal.
Todos los eventos son gratuitos. Las invitaciones se podrán recoger en la Oficina Municipal de Turismo 10 días antes de cada evento.
Este año, como novedad, se ofrece un espectáculo abierto a más público. “Normalmente las invitaciones se han hecho para unas 300 personas, ampliamos el aforo a 500, con las facilidades de años anteriores, como el transporte gratuito para la subida al espacio”, aclaró la delegada.
Continuando con su argumentación, Rosi Andújar detalló algunas de las intervenciones que se han realizado en este enclave cultural para mejorarlo. “Noches del Castillo es uno de los pilares importantes del proyecto cultural en el que trabajamos. No solo en la planificación y organización de este programa de actividades culturales y turísticas, sino también en la recuperación del entorno del Castillo”.
De este modo, “con el desarrollo de este programa, durante estos años hemos conseguido que se lleve a cabo un importante plan de mantenimiento, conservación, seguridad y limpieza en el monumento y el entorno. Se están realizando actualmente importantes intervenciones mejoras del espacio y en la accesibilidad al mismo”.
Igualmente, “tenemos un importante plan educativo dirigido a los centros escolares llamado ‘Vivir y sentir el Castillo’. Cada día son más niños los que se están sensibilizando con nuestro patrimonio”.
Gazpacho
La 56º edición del Festival Flamenco Gazpacho Andaluz tendrá lugar el próximo 1 de julio a las 22 horas en la Plaza del Ayuntamiento. El cartel está compuesto por: Paco e Ignacio de Amparo (artistas locales); Antonio Rey; Pedro el Granaíno; El Pele; David Carpio; y Farruquito. El evento comenzará con la actuación previa (21 horas) de los alumnos de guitarra, cante y baile de la Escuela Municipal de Música y Danza. Estará presentado por Coral López.
En este caso, la delegada de Cultura y Turismo señaló que se trata de “una cita ineludible y magnífica, con un cartel artístico que recoge más que nunca la esencia de los artistas locales y del toque de Morón. Unido a la presencia de artistas locales, también hay artistas de magnitud importante a nivel nacional”. De igual modo, “es importante para nosotros también seguir manteniendo en este cartel la presencia del futuro de los artistas locales, que representa nuestra Escuela Municipal de Música y Danza”.
En lo que se refiere al cartel anunciador, “este año, al igual que en ocasiones anteriores, ha sido fruto de un concurso de carteles, con una participación muy importante (46 artistas). El fallo del jurado se ha ido a Jerez de la Frontera, a José Miguel Fernández, por un cartel titulado ‘con tò los avíos’”.
En otro orden de cosas, Andújar anunció que, “más allá de ese día 1 de julio con la celebración del Gazpacho, como en años anteriores el Ayuntamiento ha hecho una apuesta por seguir trabajando una línea estratégica que una a este festival con una programación importante de actividades culturales. En torno a 10 días estaremos intentado ser un foco de atención no solo para que nuestros vecinos disfruten, sino también para que vengan muchas personas de fuera”.
Dentro de dicha programación habrá actividades relacionadas con distintas áreas. Por una parte, “la Escuela va a tener una importante presencia con diferentes audiciones. Este año la audición de guitarra se traslada a un espacio (Los Palomitos) muy relacionado con la programación de actos de Diego del Gastor. Por otro lado, el Espacio Santa Clara acogerá en breve la exposición “Flamenco Proyect”, o se realizarán diferentes masterclass, entre otros”.
Otras declaraciones
Seguidamente, tomaron la palabra algunos de los artistas que estarán presentes en el Gazpacho 2023. En primer lugar, David Carpio reconoció que “es un placer” estar en esta 56º edición, invitando al público a disfrutar de “una noche muy bonita y muy flamenca”.
En segundo lugar, Pedro el Granaíno puso en valor nuestro festival. “Si uno piensa en los festivales flamencos, Morón es una de las citas, sin duda, más importantes. Es de agradecer que este año tengo el privilegio de compartir escenario con compañeros que hace tiempo que no coincido. Creo que el cartel es completísimo”.
En tercer lugar, el artista local Ignacio de Amparo agradeció al Ayuntamiento por contar tanto con él como con su hermano. “Vamos a hacer un poco el aire de Diego, de nuestro tío”. En su actuación los acompañará, entre otros, la también artista local Carmen Espejo, que incidió sobre la necesidad de fomentar el flamenco en las escuelas. “Los niños no tienen la conciencia de la importancia del flamenco de Morón y de lo que Morón significa fuera. Esto es una manera de crear conciencia y patria”, aseguró.
En cuarto lugar, José Miguel Fernández, autor del cartel anunciador aclaró que el título se debe a que “el flamenco es un ingrediente único hoy día en Andalucía, de andar por casa, como el gazpacho”.
Gazpacho, “noche mágica”
En última instancia, el Alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, explicó que presentar juntos ‘Noches del Castillo’ y el Gazpacho se debe “al hecho de abrir la cultura. El Castillo es también una manera de sensibilizar hacia nuestro patrimonio con actuaciones musicales. En este periplo se ha sumado este año el Morón Suena, que está aportando mucho”.
De este modo, definió ambos proyectos como “dos grandes actividades muy consolidadas. La segunda con esa orientación que hicimos desde hace unos años con un formato que abre, un espacio que invita, que lo hace mágico”.
Según indicó el primer edil, “es importante para nosotros mantener dentro del Festival la presencia de nuestras Escuelas. Forma parte de lo que Carmen reivindica. Es verdad que hay que llegar a los colegios, pero también es muy bonito el esfuerzo que para un Ayuntamiento tiene mantener 3 escuelas. Ellas son la base, el futuro está en los niños, en la sensibilidad que le podamos transmitir”.
Para finalizar, puso en valor el elenco artístico que se dará cita en la “noche mágica” del Gazpacho, y reconoció la labor de la Tertulia Flamenca ‘El Gallo’. “Son muchos años en los que sigue colaborando con el Ayuntamiento. Las instituciones no podemos ir al margen de los aficionados, que al final son el corazón del flamenco”.