En la mañana de hoy, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar; y el presidente de la Tertulia Cultural Flamenca ‘El Gallo’, Paco Mena, han presentado el programa ‘Noviembre Flamenco’, que se va a poner en marcha con motivo de la celebración del Día del Flamenco el próximo 16 de noviembre. Dicho programa incluye tres espectáculos de flamenco dirigido a distintos públicos en el Teatro Oriente y la recuperación de las visitas de los escolares a la sede de la Tertulia.
En declaraciones, Rosi Andújar explicó que “esta programación es una continuación del trabajo que esta delegación está haciendo en relación a la promoción del flamenco como parte de nuestro patrimonio cultural y como una de las señas de identidad que nos define como ciudad”.
Una labor que “hacemos durante todo el año, con una programación que llevamos desde enero hasta diciembre, pero que centramos en un trabajo continuado a través de la Escuela Municipal de Música y Danza, potenciando las especialidades relacionadas con el flamenco (cante, guitarra y baile). Lo hacemos en el trabajo continuado durante el año de colaboración con la Tertulia. Lo hacemos presentado una importante programación de actividades en el mes de julio, relacionado con nuestro Festival Flamenco Gazpacho Andaluz. También, lo queremos hacer en noviembre con motivo de la celebración del Día del Flamenco”.
Programación
La programación del ‘Noviembre Flamenco’ se realizará, principalmente, en el Teatro Oriente. Contempla los siguientes eventos:
- 12 de noviembre
“Tirititrán”. Flamenco para bebés (hasta 36 meses).
Aida Marín Laut.
17 horas. Teatro Oriente.
Se trata de una “actividad novedosa” en la que tanto padres como bebés “van a disfrutar mucho”.
Todavía hay plazas disponibles.
- 16 de noviembre
Jornadas de puertas abiertas.
Tertulia Flamenca ‘El Gallo’.
Este año se ha querido retomar la actividad del flamenco con los centros escolares.
Habrá 3 sesiones (10, 11 y 12 horas). De manera paralela se realizarán otras actividades para escolares en el Espacio Santa Clara.
- 18 de noviembre
“Ser: ni conmigo ni sin mí”.
Baile flamenco, Mercedes de Córdoba.
20 horas. Teatro Oriente.
Actividad perteneciente a la Red de Flamenco de Andalucía.
- 20 de noviembre
“El príncipe feliz”. Teatro familiar (a partir de 6 años).
CÍA Búho & Maravillas.
12,30 horas. Teatro Oriente.
En definitiva, “es un programa importante que sigue reforzando la apuesta de este equipo de gobierno por nuestra escuela, por la TC Flamenca, y, en general, por el flamenco y la cultura”.
Programación TC Flamenca ‘El Gallo’
Por su parte, Paco Mena desgranó la programación que va a tener lugar durante el mes de noviembre en la TC Flamenca. “Después de algún tiempo de no podernos visitar las escuelas, ya era hora que se retomara esta actividad”, añadió.
Los eventos a realizar son los siguientes:
- 13 de noviembre (12 horas)
Actividad con artistas locales. Contará con Diego Valle y Paco Camacho (cante), y Alfonso Clavijo (guitarra).
- 16 de noviembre (en colaboración con el Ayuntamiento)
Según explicó, “a nosotros nos gusta que en esas actividades los que actúen sean más o menos de una edad parecida a los que nos van a visitar. Nos van a visitar unos 230 niños en tres grupos”.
Contará con las actuaciones de Ángel Torres y el Toto de Madrid (cante), e Ignacio de Amparo (guitarra).
- 20 de noviembre (14 horas)
Homenaje a Diego Bermúdez Cala, el Tenazas.
Habrá una mesa redonda. Posteriormente, se podrá disfrutar de la actuación de Evaristo Cuevas (cante), y Noelia Bellido (guitarra).