La Tertulia Flamenca ‘El Gallo’ acogió en la tarde de ayer la presentación oficial del programa de actos que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Morón de la Frontera con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Diego del Gastor. En concreto, hasta el próximo 7 julio Morón va a acoger diversas actividades para recordar a esta figura tan importante en el flamenco de nuestra ciudad. Entre otras, talleres creativos, audición de guitarra (a realizar en Los Palomitos), visitas teatralizadas, o actividades en el Teatro Oriente y la propia Peña Flamenca.
En concreto, bajo el nombre, ‘Diego, 50 años después’, la programación se ha trabajado desde la delegación de Cultura y Turismo en conjunto con la TF ‘El Gallo’, el Grupo Ocio Creativo (GOC), representantes de la Escuela Municipal de Música y Danza (talleres de flamenco), y la familia de Diego.
En declaraciones, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar, explicó que “vamos a conmemorar los 50 años de la muerte de este referente en el mundo flamenco y la cultura con un proyecto cultural que daba inicio el pasado 15 de marzo, presentando el cartel oficial (realizado por Lorena Pérez, técnica de Cultura), y que va a finalizar el próximo 7 de julio”.
Según indicó Andújar, “vamos a desarrollar un amplio programa de actividades que recoge talleres infantiles y de adultos relacionados con la figura de Diego. Este año vamos a dedicar la audición de guitarra flamenca de la Escuela Municipal a Diego. Se va a llevar a cabo en Los Palomitos el próximo 22 de junio. Se van a realizar una serie de visitas turísticas teatralizadas a través de la empresa Engranajes culturales, relacionadas también con este artista local”.
Por otro lado, se realizarán “diferentes actividades en el Teatro Oriente, en la propia TF ‘El Gallo’, y en el Festival Flamenco Gazpacho Andaluz, relacionadas con la guitarra y el flamenco de Morón. El Espacio Santa Clara va a recoger la exposición “Flamenco Proyect”, una muestra cultural que se lleva a cabo con la colaboración del Grupo Ocio Creativo”.
Para finalizar, la delegada destacó una pintura mural que se va a realizar el próximo 1 de abril (Jardines de la Carrera) por parte de 3 artistas locales: Alejandro Pérez, Laura Guerra y Antonio García.
En definitiva, se trata de un programa “totalmente abierto, vivo, al que se van a ir incluyendo más actividades”, con “un espacio destacado a los artistas de la familia Del Gastor”.
En última instancia, Rosi Andújar agradeció a “todas las entidades que hacen posible este proyecto, que, aunque es un programa cultural que vamos a realizar desde ahora al 7 de julio, estoy segura que durante todo el año se van a ir realizando otras actividades”, en las que invitó a participar.
Otras declaraciones
En primer lugar, tomó la palabra Coral López, en representación de la familia del Gastor. López agradeció que el Ayuntamiento “haya tenido a bien hacer este reconocimiento. Creo que si 50 años después sigue floreciendo el arte y el flamenco es porque el germen que se puso fue muy bueno. Así creo que se constata con la figura de nuestro Diego”.
De este modo, agradeció también que “al flamenco y al arte de Morón se le esté dando su sitio, que se le dé ese empujón, que siempre será necesario en el mundo del arte, a esa manera de componer, de crear que tenía Diego del Gastor y que hoy todavía sigue entre nosotros”.
En última instancia, López destacó la variedad del programa de actividades y ensalzó la figura de Diego como “gran referente del mundo del arte y del flamenco de Morón de la Frontera. “Como se van a tocar todos los gremios del arte, creo que el público va a poder disfrutar y adquirir un mayor conocimiento de la figura de Diego”, concluyó.
En segundo lugar, Paco Delgado ‘El Leri’, ofreció detalles sobre la audición de guitarra flamenca de la Escuela Municipal de Música y Danza (22 de junio, 21.30 horas, Los Palomitos). “Para nosotros es una enorme satisfacción participar en esta efeméride, máxime tratándose de la figura de Diego del Gastor, a la cual queremos rendir tributo. Pretendemos hacer una audición algo especial”, indicó,
Así, “bajamos del Castillo y nos vamos a los jardines de Los Palomitos. Junto al monumento de Diego del Gastor, la mejor manera de rendir tributo es mostrar lo que los alumnos han ido aprendiendo a lo largo de este año”.
Con todo ello, invitó a acudir a dicha audición para que “no solamente recordemos a Diego del Gastor, sino que se pueda comprobar cómo se cuida el flamenco y el toque de Morón, que es importante conservarlo, cultivarlo, sacarlo a flote y participar en su propia evolución”.
Como se comentó anteriormente, el próximo 1 de abril (Jardines de la Carrera, 13.30 horas) 3 artistas locales realizarán una pintura mural sobre Diego del Gastor. Alejandro Pérez habló en representación de dichos artistas y agradeció al Ayuntamiento “por la oportunidad que nos ha dado de poder retratar al artista más grande que ha tenido Morón”, asegurando que van a realizar dicho mural “con todo el cariño y admiración que le tenemos al artista”.
Continuando con el programa de actividades, el 1 de julio, en el marco del Festival Flamenco Gazpacho Andaluz 2023, tendrá lugar una actuación de guitarra flamenca de dos familiares de Diego del Gastor, los hermanos Ignacio y Paco de Amparo (22 horas). A este respecto, Ignacio de Amparo agradeció al Ayuntamiento “por la oportunidad de que conozcan mi música. Yo siempre he estado un poco lejos. En mi vuelta decidí tocar la guitarra y seguir los pasos de mi tío Dieguito y de Diego del Gastor”.
En último lugar, el Alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, fue el encargado de cerrar el acto dando “la enhorabuena” a la delegación de Cultura por el trabajo realizado a la hora de confeccionar el programa de actividades.
La misma agrupa “una participación de muchas facetas artísticas en torno a la figura de un gran artista, del representante de esa época dorada del flamenco en Morón de la Frontera, que, junto con otros grandes nombres, colocan a Morón en esa ruta insigne del flamenco a nivel nacional”.
El primer edil agradeció a la Peña Flamenca “por acogernos” para realizar el acto de presentación. “No encuentro mejor lugar donde empezar que esta Tertulia, que sigue siendo un motor de cultura y de arte, y que sigue colaborando con nosotros”.
Igualmente, reconoció que es “un orgullo participar con esta familia (Del Gastor), a la que conozco desde pequeño. Para mí es un orgullo que me toque como Alcalde este 50 aniversario. Nos trae una efeméride de un artista que ha marcado y ha dejado huella en el flamenco y en nuestro pueblo. Se merece, una y otra vez, que lo sigamos recordando”.
Así, deseó que “esta serie de actividades sirvan para que todo el mundo recuerde todo lo que nos dejó, todo su legado, que sigue vivo; y no solamente sigue vivo, sino que mira para el futuro, que es lo que también nos interesa”.
Para finalizar, aseguró que “el arte es concordia, es convivencia, une a todos. El arte lo único que tiene que ser es camino para la paz entre los pueblos. Sigamos todos trabajando por esta gran seña de identidad para Morón como es el flamenco”.