Ayer, 16 de noviembre, se celebraba el Día Internacional del Flamenco. Por este motivo, escolares de nuestra ciudad participaron en diferentes actividades realizadas, por un lado, en la Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, en la jornada de puertas abiertas; y, por otro lado, en el Espacio Santa Clara, con la colaboración de la Escuela municipal de Guitarra Flamenca. Los alumnos participantes conocieron más de cerca una de las tradiciones más arraigadas en nuestra tierra.
En declaraciones, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar, explicó que, mediante esta jornada de puertas abiertas, “se está dando a conocer el flamenco a través de niños de Morón”.
Andújar quiso felicitar “a todas las entidades y personas que están colaborando por este día tan importante”. Igualmente, agradeció tanto a la TCF El Gallo como a los centros escolares por su participación en las jornadas.
Para finalizar, recordó las actividades que se van a desarrollar este fin de semana dentro del ‘Noviembre flamenco’.
En segundo lugar, el presidente de la Tertulia Cultural Flamenca El Gallo, Paco Mena, también inició su discurso con palabras de agradecimiento. Por un lado, a los colegios “por su participación en este día”. Por otro, a la delegada de Cultura “por lo que hace día a día por el flamenco”.
En otro orden de cosas, reconoció que “Morón se nota en el tema del flamenco. Se nota en un día como hoy, que se podría repetir muchos más días, porque hay muchos artistas en Morón. Hay que aprovechar este día para ver cómo está Morón desarrollando el Día del Flamenco”. Algo que a él, “como peñista de siempre, le llena de orgullo. Me da pie a pensar que hay una gran cantera y que el flamenco está muy vivo”.
En tercer lugar, Felipe López, miembro de la tertulia, quiso insistir en la importancia que tiene el flamenco en nuestra ciudad. “Es muy importante la labor del Ayuntamiento, la Escuela de Música y Danza en sus especialidades de flamenco (toque, cante y baile). Hay que tener en cuenta que Morón es un referente”.
En última instancia, recordó que este 2022 se cumplen 12 años desde la proclamación del flamenco por parte de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Es día internacional porque, como dijo un cantaor, el flamenco ya no es nuestro, es de todos. Es una de las músicas que más se disfruta en todo el mundo. Nos tenemos que sentir orgullosos para apoyar el flamenco en todas sus facetas”.
Fotos: Ayto.