Durante este fin de semana, sábado y domingo, el Teatro Oriente ha acogido la audición final del taller de baile flamenco. En concreto, bajo el título “Por los caminos”, las alumnas han mostrado al público lo aprendido durante el curso.
El pasado viernes tuvo lugar el ensayo general de esta función y Carlos Troya, profesor de este taller, atendió a los medios de comunicación. “Nosotros todos los años creamos una obra. Este año se trata de una obra maravillosa, muy versátil, muy camaleónica, porque además tiene una parte de dramaturgia muy buena”, aclaró.
Troya recordó que la Escuela Municipal de Música y Danza está abierta para todos los públicos, invitando a la matriculación de los vecinos.
En segundo lugar, Matilde Siendones, autora del guion de la obra y alumna del taller, explicó que la idea de la misma “surgió de una foto. Vimos una foto con carros y pensé en hacer un clan gitano. Haciendo el espectáculo del año pasado empezamos a pensar en el de este año”. De este modo, indica que “el guion ha tenido muchos cambios. Desde el primer guion que imaginé hasta el último ha habido un proceso en el que ha habido bastantes cambios, pero estoy muy contenta con el resultado final”.
El escenario del Teatro Oriente se completaba en el fondo con un gran mural del paisaje de Morón acompañado por un río. El mismo ha sido elaborado por María José Dorado, también alumna del taller. Según señaló, “parte del teatro va inspirado en el asentamiento del grupo de gitanas en un lugar alegre. Consideramos que un río te da vitalidad para vivir, pero queríamos hacer un guiño al pueblo de Morón y representar alguno de sus sitios emblemáticos”.
En concreto, “el mural tiene 10 metros de largo y 2,5 de alto. Hemos empleado el acrílico y la idea era representar un paisaje alegre, con un poco de colorido, pero sin quitarle el protagonismo a lo que se ve en el escenario”.