En la tarde de ayer se inauguró, en el Archivo Municipal, la exposición “Los documentos del Archivo: un poco de todo”. La misma recoge 47 documentos representativos de los diversos tipos de documentos que se conservan en esta institución: actas capitulares, bandos, ordenanzas, reglamentos, correspondencia, padrones de habitantes, documentación económica, planos, carteles, etc. Todo ello, con una cronología que abarca cinco siglos. Dicha muestra podrá verse hasta el 19 de enero de 2024 (en calle Lobato, nº11; edificio antiguos juzgados) y forma parte de las actividades que organiza el Archivo en estos meses de otoño.
Nuria Martínez, delegada encargada de la institución, explicó que “días atrás anunciábamos las diferentes actividades que el Archivo va a venir realizando en los meses de octubre y noviembre. Hoy nos encontramos para esta primera actividad, la inauguración de la sala de exposiciones”.
En concreto, “esta visita va a estar más enfocada en una serie de exposiciones, donde va a haber una serie de documentos en vitrinas: actas capitulares, bandos, ordenanzas, etc., una serie de documentos que, cronológicamente, van a pasar sobre 5 siglos”. Entre otras cosas, en ellos “vamos a poder ver el cambio de la escritura” a lo largo del tiempo.
Para finalizar, Martínez quiso invitar a la ciudadanía a visitar tanto el Archivo Municipal como la exposición. El horario de la institución es de lunes a viernes, de 10 a 14 horas. Los grupos interesados pueden visitarla por la tarde poniéndose en contacto con la organización.
Por su parte, Javier Manchado, archivero, indicó que “hoy inauguramos la sala de exposiciones del Archivo. Sin embargo, durante los últimos el Archivo ha organizado muestras de documentos con motivo de algunas visitas, de conferencias, o por el Día Internacional de los Archivos. Estas muestras se han caracterizado por la brevedad de las mismas, duraban lo mismo que la visita porque no contábamos con los medios necesarios para realizar una exposición de forma permanente”.
De este modo, “en estos años hemos utilizado distintos espacios para exponer los documentos. Entre otros, el Salón de Plenos o la Sala de Juntas del Ayuntamiento, u otras dependencias del nuevo edificio del Archivo (sala de consulta)”.
En lo que se refiere a la muestra, recoge una representación de “los documentos que se custodian en el Archivo para que el público se haga una idea de la variedad de los mismos; producto todos de las distintas funciones que tiene el Ayuntamiento, como son la de gobierno, administración, servicio y hacienda”.
Así, se podrá ver, entre otros, “actas capitulares de Plenos desde el S. XVI al XX; bandos que reflejan acontecimientos políticos importantes; ordenanzas y reglamentos (de Plaza de Abastos o matadero); correspondencia de los siglos XIX y XX; un padrón de habitantes de 1822 y otro de 1917; documentación de quinta con un alistamiento de 1796; documentación económica, con el documento más antiguo de los expuestos, el libro de cuentas del Concejo de 1457-1480; y el presupuesto del Ayuntamiento del año 1876. También se van a poder ver programas de espectáculos taurinos, flamencos y de fútbol, y alguna fotografía”.