Desde el pasado 3 de noviembre la Casa de la Cultura ha acogido unas jornadas, contextualizadas principalmente en el proyecto de musealización de este edificio municipal, y que han estado dedicadas a la figura de Juan José García López.
Precisamente, el pasado viernes culminaron dichas jornadas con la presentación de un libro póstumo de este autor, La Casa del Polvorón y sus antiguos moradores (Ayuntamiento, 2022). Un texto que ha contado con la edición de Juan Diego Mata Marchena y Carmen Montero Oliva, junto a Carmen Muñoz y Juan Entrenas, arquitectos responsables de los planos y dibujos que lo acompañan. El libro se podrá recoger en los próximos días en la Biblioteca Municipal.
En declaraciones, la delegada de Cultura y Turismo, Rosi Andújar, aseguró que se trata de “un libro para nosotros muy importante y especial. Un libro que realizó en el año 2009 Juan José García López sobre la Casa de la Cultura. Nos parecía muy interesante que este proyecto se pudiera presentar en estas jornadas”.
De este modo, “parte del equipo técnico ha trabajado de forma insistente en este proyecto, que poníamos en marcha en el contexto de las Jornadas de temas moronenses del año pasado. Nos pareció importante en aquel momento centrarnos en la Casa de la Cultura y en la figura de Juan José García”.
En segundo lugar, Carmen Montero, técnica de Patrimonio, indicó que “el texto era un borrador que hacía falta trabajarlo mucho. Un trabajo de edición que ha llevado a cabo Juan Diego Mata, donde ha hecho todo el trabajo de anotación del mismo”.
Además, “veíamos muy interesante que participaran en el libro Juan Antonio Entrenas y Carmen Muñoz porque estaban haciendo unos trabajos de investigación sobre la Casa de la Cultura. Con ello, se incluyen los planos sobre el estado original de la casa”.
Montero quiso agradecer la labor de Javier Manchado, del Archivo Municipal, “que nos permitió utilizar el expediente de Vázquez Consuegra (el arquitecto que rehabilitó la casa) para poder hacer los levantamientos del estado original. Además, las fotos antiguas que encontramos en el archivo formarán parte de la musealización en un vídeo introductorio que se visualizará en el espacio de acogida de la casa”.
En tercer lugar, el Alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, agradeció el trabajo realizado hasta llegar aquí.
Según el primer edil, “es un día de emoción. Nos acordamos hoy todos de nuestro cronista, amigo, crítico constructivo, consejero, que fue Juan José, medalla de nuestra ciudad. Hoy presentamos una obra suya. Él siempre trabajó por Morón, por su cultura, por su historia. No nos acompaña físicamente, pero está con nosotros hoy aquí en su Casa de la Cultura. Para nosotros es un día de recuerdo y de emoción”.