El Carnaval de Morón es una de las fiestas populares más importantes de nuestra ciudad, con una gran tradición y arraigo. En la sesión plenaria celebrada en la tarde de ayer el Pleno del Ayuntamiento de Morón aprobaba por unanimidad conceder una subvención de 30.000 euros al Foro de Expertos, Peñas y Asociaciones Carnavalescas (FEPAC) de Morón, entidad encargada de organizar y gestionar un año más el Carnaval de Morón.
Esta colaboración Ayuntamiento de Morón – FEPAC se hará efectiva a través de un nuevo convenio entre ambas entidades para la colaboración en la organización del Carnaval de Morón, que se va a celebrar del 10 al 26 de febrero, con la idea de establecer las líneas generales de colaboración entre ambas entidades en cuanto a la organización y gestión del Carnaval 2023 de Morón de la Frontera, fomentando el Carnaval como una fiesta popular y promoviendo la participación ciudadana a través de entidades, colectivos y personas.
El Carnaval de Morón 2023 se va a celebrar del 10 al 26 de febrero y ya se conocen algunas de las fechas claves, aunque la presentación oficial del cartel y programa de actividades se va a celebrar el próximo viernes 27 de enero a las 7 de la tarde en el Espacio Santa Clara.
— Domingo 12: Pregón de Carnaval, a cargo de Maleni López Avilés en el Teatro Oriente y posteriormente se celebrará la tradicional Tagarniná, que este año tendrá lugar en la barriada El Rancho.
— Viernes 17: Festival de Agrupaciones en Teatro Oriente.
— Sábado 18: sábado de Carnaval en la calle.
— Domingo 19: domingo de Carnaval en los barrios.
— Lunes 20: Pregón Juvenil en el Teatro Oriente.
— Martes 21: Pasacalles Infantil, que finalizará en el Espacio Multiusos de la Alameda.
— Sábado 25: Tradiconal Pasacalles y Concurso de Disfraces, con salida desde el Rancho y finalizando con el Baile de disfraces en el Espacio Multiusos de la Alameda.