Superhéroes/heroínas, chefs, egipcios, dinosaurios, pintores… y un sinfín de posibilidades. Y es que si algo bueno tiene el Carnaval, además de ser la fiesta de la alegría, el color y la libertad, es que durante unos días puedes ser/convertirte en aquello que más deseas.
Un ejemplo de ello lo hemos visto esta mañana por las calles de Morón con el pasacalles infantil. Un evento que ha vuelto a celebrarse tras el parón de la pandemia y que ha contado con la participación de la mayoría de guarderías y colegios locales, haciendo que se alargara, en algunos puntos del recorrido, desde el inicio de la calle Utrera hasta casi el final del Pozo Nuevo, dando buena fe con ello de que entre los más pequeños siempre hay ganas de Carnaval.
Un recorrido que ha comenzado sobre las 10 horas en la Plaza del Ayuntamiento para pasar por las siguientes calles: Pozo Nuevo, Plazoleta Meneses, Carrera, Utrera y Paseo de la Alameda, para finalizar en el Espacio Multiusos.
Entrega de premios y actuaciones
Una vez en la nueva carpa municipal, se ha procedido a la entrega de los diversos premios.
- Mejor clase disfrazada: Los cocodrilos, del Colegio La Inmaculada.
- Mejor clase decorada: 3º de Primaria del CEIP Padre Manjón.
- Mejor disfraz individual: África Rodríguez, del CEIP Fernando Villalón (6º de Primaria).
- Cartel infantil: Julia Muñoz, del Colegio La Inmaculada (4º de Primaria).
- Cartel juvenil: Lucía Navarro, del CEIP Padre Manjón (5º de Primaria).
Por otro lado, se ha contado con varias actuaciones carnavaleras. En primer lugar, con el chiricoro del CEIP El Castillo “Los embobaos”. En segundo lugar, con chirigota del CEIP Pedro I (Carmona) “Los inventores chirigoteros” (que también ha participado del pasacalles). Y para poner el broche final, el cuarteto gaditano “Los consentidos”, tercer premio en el COAC infantil. Compuesto por cinco pequeños, el tipo hacía referencia a los cinco sentidos.
El pasacalles a su paso por el Pozo Nuevo
OTROS VÍDEOS 1 (Comienzo del Pasacalles)
OTROS VÍDEOS 2 (Final del Pasacalles)